|
|
 |
 El Dr. Juan Pablo Avilez, director del proyecto, hizo un balance positivo.
|
Proyecto de transferencia silvoagropecuaria en pequeños productores de Lonquimay desarrolló la Escuela de Medicina Veterinaria
2011-12-27 12:31:10
Cierre se realizó en la Casa de la Cultura de la comuna cordillerana en donde se presentaron resultados de la importante iniciativa. |
Revise galería de fotos
Con la presencia de Guillermo Vásquez, alcalde de Lonquimay, se realizó el cierre del Proyecto FNDR “Transferencia Silvoagropecuaria Pequeños Productores Comuna de Lonquimay”, en la Casa de la Cultura de dicha comuna, iniciativa realizada por la Escuela de Medicina Veterinaria y dirigida por el docente, Dr. Juan Pablo Avilez.
El proyecto contó con cinco áreas temáticas. Gestión comercial; Fortalecimiento organizacional; Hierbas Medicinales, Forrajes, Cereales y leguminosas; Productos forestales no maderables y Sanidad animal.
Estas áreas tuvieron la finalidad de generar alternativas tecnológicas de uso en las alternativas de producción orientadas al desarrollo agropecuario sostenido, delinear y propiciar la gestión de proyectos específicos en áreas de investigación agropecuaria, capacitar y colaborar con profesionales técnicos productores y representantes de entidades locales en tópicos de investigación agropecuaria y desarrollo rural y difundir la información técnica en el área andina y áreas de condición ecológica similar.
Además el proyecto tuvo tres objetivos centrales, los cuales fueron obtener información cuantitativa relevante de los problemas de la agricultura y ganadería en el altiplano para generar alternativas tecnológicas de uso en las alternativas de producción orientadas al desarrollo agropecuario sostenido, delinear y propiciar la gestión de proyectos específicos en áreas de investigación agropecuaria sostenida para el desarrollo rural y delinear y propiciar la gestión de proyectos específicos en áreas de investigación agropecuaria sostenida para el desarrollo rural.
“Nuestro balance es muy positivo, ya que pudimos trabajar en diferentes módulos en donde los pequeños productores pudieron compartir sus experiencias para nosotros poder brindarles un apoyo técnico a través de nuestras herramientas y profesionales”, señaló el Dr. Juan Pablo Avilez, director del proyecto.
A la ceremonia de cierre asistió además el Dr. Carlos Lüders, director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UC Temuco, el Dr. Jorge Meyer, director de la carrera, docentes de la Escuela e invitados, tales como el Dr. Gastón Valenzuela quien se refirió a los resultados de un muestreo parasicológico en Lonquimay y el Dr. Cristián Núñez quien presentó resultados de una encuesta económica en la zona. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |