|
|
 |
 Firma de convenio se enmarca en Proyecto FONDEF de nuestra Universidad.
|
Consejo de Producción Limpia se suma a proyecto de la Facultad de Ingeniería
2011-12-02 11:12:53
El director ejecutivo de la entidad público-privada, Rafael Lorenzini, y el decano de la Facultad, Dr. Luis Díaz Robles, sellaron importante convenio. |
Revise galería de fotos
Un importante acuerdo concretó nuestra Universidad con el Consejo de Producción Limpia (CPL), en el marco de un proyecto FONDEF que ejecutan la Unidad de Calidad del Aire y la Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales, referido a la contaminación atmosférica por combustión residencial de leña. En dicha reunión estuvo presente el decano de la Facultad de Ingeniería y director del proyecto, Dr. Luis Díaz Robles, y el director ejecutivo de CPL, Rafael Lorenzini Paci.
El objetivo de este proyecto FONDEF “Investigación y generación de factores de emisión de contaminantes atmosféricos para artefactos residenciales que combustionan biomasa de relevancia nacional”, que comenzó su ejecución el 2009 en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María, es la generación de factores de emisión de contaminantes atmosféricos que den cuenta de la realidad nacional y regional. Para esto, se han seleccionado ocho especies forestales basándose en su frecuencia de uso como combustible para calefacción y cocina en Chile. Estas mediciones se realizan en el Laboratorio de Emisiones de la UC Temuco, mediante un túnel de dilución altamente especializado construido en conjunto con el Desert Research Institute de Estados Unidos.
Dentro de los puntos que contempla este acuerdo, se considera la participación activa del CPL en calidad de entidad asociada, realizando aportes a su financiamiento y del cual espera obtener un beneficio de sus resultados que aporten al mejoramiento de las acciones en relación a la contaminación atmosférica en Chile.
“Creo que podemos ser un aporte para el proyecto; pero el mayor aporte lo harán ustedes (UC Temuco), que son un aliado y socio donde podremos sacar un resultado que sea de mucho mayor impacto para el país. Este puede ser el punto de partida de otras iniciativas que podamos sentir que nos estamos ayudando mutuamente”, señaló Rafael Lorenzini, director ejecutivo del Conejo de Producción Limpia.
Cabe señalar que la misión del Consejo de Producción Limpia es impulsar la producción limpia para lograr mayor sustentabilidad, modernización productiva y competitividad de las empresas, con énfasis en la pequeña y mediana, a través de la cooperación público-privada y la articulación de las políticas y decisiones de los diversos actores. En este sentido, busca colaborar en el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad de iniciativa y de acción de instituciones, públicas o privadas, que proporcionen asesoría, capacitación y educación en el ámbito de la prevención de la contaminación y tecnologías limpias; esto se traduce a aprobar proyectos, programas y planes de trabajo.
Por otro lado, para la Universidad y la Facultad de Ingeniería, esta firma de convenio tiene una relevancia sustantiva para seguir trabajando sobre una problemática local y nacional y que tiene directa relación con la mejor calidad de vida de todos. “Queremos dar las gracias a nombre de la Facultad de Ingeniería al Consejo de Producción Limpia, estamos muy orgullosos de aportar con este proyecto no sólo a Temuco y Padre las Casas, sino a todo Chile y las principales ciudades que están contaminadas por la combustión residencial de leña. La apuesta nuestra es ayudar a la toma de decisiones y también desde la academia formar ingenieros que en un futuro puedan apoyar y desarrollar este tipo de proyectos e iniciativas”, afirmó el Dr. Luis Díaz Robles, decano de la Facultad de Ingeniería y director del proyecto. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |