|
|
 |
 El profesional tiene una vasta trayectoria en servicio público y academia.
|
Juan Carlos Coronado –Dir. de Kinesiología- "Vamos a formar un profesional íntegro y competente"
2011-12-01 15:25:30
El director de la carrera de Kinesiología, Juan Carlos Coronado, se refirió al desafío que significa encabezar este proyecto académico. |
Desde el año 1991, Juan Carlos Coronado ejerce la profesión de Kinesiólogo y desde esa época ha trabajado en la salud pública y en la academia. Centros de atención primaria, consultorios de la región de La Araucanía además de docencia en las universidades de la Frontera, Autónoma y Mayor han marcado la vida profesional de este Kinesiólogo que a partir de este 2012 será el encargado de liderar la carrera de Kinesiología de la UC Temuco.
Juan Carlos ¿Por qué decidió formar parte de este proyecto?
“El principal interés está en el ámbito académico ya que el proyecto tiene como objetivo la formación de un profesional que tenga fuerte formación en el área de atención primaria de salud, algo que justamente persigue la organización mundial de la salud y es de los compromisos que nuestro Estado ha asumido en cuando al desarrollo formativo de profesionales que sean proactivos, resolutivos y que tengan acciones profesionales que estén orientadas a la resolución de los problemas de salud pública que nuestro país enfrenta”.
¿Cómo será el perfil del kinesiólogo de la UC Temuco?
“Vamos a formar un profesional íntegro y competente en las ciencias de la salud, capacitado para crear, implementar y ejecutar programas de prevención con énfasis en el autocuidado, salud familiar y el manejo precoz de patologías prevalentes. Asimismo, nuestros profesionales serán capaces de vincular las necesidades de cada persona, su comunidad y el entorno intercultural regional”.
¿Con qué se encontrarán los estudiantes que ingresen a Kinesiología de la UC Temuco?
“Apuntamos a la formación de un profesional que tenga fortalezas en el desarrollo de programas de atención primaria de salud con fuerte vínculo y arraigo en la rehabilitación basada en la comunidad, es decir, nuestro modelo de atención es de salud familiar y desarrollo de programas de salud pública”.
¿Qué mensaje le envía a los postulantes a la carrera?
"El principal mensaje que transmito a los postulantes y sus familias es que el proyecto académico de la Salud se sustenta en la seriedad, tradición y excelencia con que la UC Temuco desarrolla su trabajo. Contarán con una infraestructura de primer nivel en el campus Norte, dotada de moderna tecnología en un ambiente único en el que la vida universitaria será realmente una gran experiencia de vida". |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |