|
|
 |
 Los dos artistas expositores, Alfredo Manquecoy y Juan Pablo Trincado.
|
Jóvenes del Sename presentaron muestra de pintura "Huellas de la Vida" en UC Temuco
2011-11-08 16:21:02
La actividad estuvo enmarcada en un proyecto del Fondo de Iniciativa Estudiantil (FIE) 2011 realizado por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. |
Revise galería de fotos
Hasta el Hall del Aula Magna llegaron las 15 creaciones artísticas de los jóvenes Juan Pablo Trincado y Alfredo Manquecoy, adolescentes que se encuentran privados de libertad en el Centro CIP (Centro de Integración Provisoria) – CRC (Centro de Régimen Cerrado) de Chol-Chol y que participaron del taller “Arte juvenil Huellas de la Vida”, financiado gracias a la adjudicación de un proyecto del Fondo de Iniciativa Estudiantil (FIE) de la Dirección General Estudiantil de la UC Temuco.
El proyecto fue realizado por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y dirigido por la alumna de 2° año, Joselen Frohlich, quienes postularon al FIE a principios de este año y pudieron contar con los recursos para los materiales y costos del proyecto gracias a la ayuda de la Dirección General Estudiantil y las ganas de participar de los alumnos.
Sobre el desarrollo del proyecto, Felipe Viveros, encargado de coordinar el FIE de la Dirección General Estudiantil comentó que “la idea es motivar a los alumnos a postular y realizar estos fondos, donde la Dirección General Estudiantil está siempre preocupada de fomentar la participación a través de estos proyectos para que los alumnos desarrollen sus ideas, puesto que la universidad no sólo se trata de la formación académica, sino que hay que preocuparse del desarrollo y formación integral del estudiantes y éste fondo permite que los alumnos sean capaces de generar sus propios proyectos”.
El proyecto “Arte juvenil Huellas de la Vida”, consistió en un trabajo de talleres de pintura con los jóvenes del Centro CIP-CRC de Chol-Chol, donde los estudiantes trabajaban con los adolescentes, ayudándolos a desarrollar sus habilidades y apoyándolos en el proceso de rehabilitación y de reinserción social de los jóvenes que están recluidos.
Joselen Frohlich, estudiante de 2° año de Pedagogía en Educación Diferencial y directora del proyecto, expresó que “yo soy voluntaria de la UC Temuco y ya estaba trabajando con la gente del centro cuando me percaté que había varios chicos que querían desarrollarse el arte. Entonces se me ocurrió la idea de presentar una iniciativa FIE y la respuesta de los chicos ha sido muy buena, con harta motivación y como están encerrados esto les ayuda en su proceso de recuperación”.
Para el joven artista Juan Pablo Trincado estos talleres han sido de gran relevancia durante su estadía en el Centro CIP-CRS de Chol – Chol. “A mí me ha gustado desde siempre pintar, porque mi abuela pinta óleo y ella me enseñó cuando chico, y eso me motivó harto y dentro de los talleres he aprendido harto, me ha servido mucho, yo pienso que a futuro puedo dedicarme a esto, sería bueno poder hacerlo cuando salga”.
El poder desarrollar una actividad que estimule a los jóvenes con riesgo social es de gran relevancia, así lo comentó Gabriela Quiroz, directora del Centro CIP-CRC de Chol-Chol. “Nosotros pensamos que el arte es un mecanismo de expresión y que permite favorecer la reinserción social, permite que los jóvenes saquen de sí lo mejor que tienen, sus habilidades y potenciales, además que expresen sus emociones y sentimientos. En este ámbito contar con el apoyo de estudiantes de la UC Temuco ha sido algo espectacular, creemos que es algo que hay que seguir potenciando con alianzas estratégicas, para que así los chicos sean visibles a toda la comunidad, puesto que hay que pensar que son adolescentes en etapa de desarrollo y que todos merecemos una segunda oportunidad”. Expresó Gabriela Quiroz.
A principios de año la Dirección General Estudiantil adjudicó 3 millones de pesos para 14 iniciativas que se aprobaron y el llamado a los estudiantes es de participar y motivarse en este tipo de proyectos que son un aporte tanto para el mismo alumno como a los beneficiarios de las propuestas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |