|
|
 |
 En la foto uno de los expositores, el académico Luis Valenzuela Vermehren.
|
Académicos exponen en IV Seminario Internacional "Fraternidad, Democracia e Instituciones"
2011-11-03 10:14:54
Los docentes del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco participaron en el panel sobre Historia, Filosofía, Religión y Pensamiento Latinoamericano. |
En las dependencias del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile se realizó el IV Seminario Internacional “Fraternidad, Democracia e Instituciones”, auspiciado por la Red Universitaria para los Estudios de la Fraternidad (RUEF), y donde expusieron los académicos Dr. Juan Carlos Arellano y el Dr. Luis Valenzuela Vermehren, ambos pertenecientes al Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco.
En dicha oportunidad, en el panel sobre Historia, Filosofía, Religión y pensamiento Latinoamericano ambos académicos del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco abordaron las temáticas de “Patriotismo y fraternidad en tiempos de guerra: proscritos peruanos y la guerra contra la Confederación Perú-boliviana (1835-1839.)”, dictada por el Dr. (c) Juan Carlos Arellano y la temática “The politics of legitmacy and force in international relations: Vitoria and Rawls on the ‘Law of Peoples’ and the recourse to war”, expuesta por el Dr. Luis Valenzuela Vermehren.
Sobre las ponencias, el Dr. (c) Arellano comentó que “la idea era presentar la fraternidad como una categoría política vinculada al pensamiento republicano decimonónico en Chile y Perú, donde los discursos patrióticos esgrimidos en las guerras fueron los objetos de estudios analizados. La fraternidad se presenta como un concepto político apropiado para la superación de conflictos tanto a nivel nacional como internacional”.
Por otra parte, el académico Luis Valenzuela Vermehren expuso sobre dos perspectivas teóricas respecto de la legitimidad estatal y los fundamentos del orden y la paz en las relaciones internacionales. “Recurriendo a argumentos propios de la tradición cristiana de la guerra justa y del derecho internacional moderno, los fundamentos del orden deben enraizarse en una concepción jurídica de la legitimidad estatal y de las relaciones entre los estados quedando el recurso a la fuerza determinado por los preceptos vigentes de la justicia”, expresó el Dr. Valenzuela. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |