 |
 La acreditación es un reconocimiento que beneficiará a alumnos y académicos.
|
UCT Lidera la Formación de Educadores en el Sur del País
2004-01-19 13:28:06
CNAP respalda la excelencia académica acreditando tres carreras de la Facultad de Educación de la UCT |
Recientemente, tres carreras de pedagogía de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco fueron acreditadas, colocando a la UCT a la cabeza del tema en la región y en sur del país. Esta distinción, que entrega la Comisión Nacional de Pregrado (CNAP), es un reconocimiento a la excelencia académica en la formación de profesionales altamente capacitados.
A juicio del decano de la Facultad, René Morgan, esta acreditación es producto de un trabajo sostenido y reconocido que ha venido realizando la Facultad. Es así como la UCT fue la primera universidad que se alineó a la Reforma Educacional y desarrolló el proyecto piloto de evaluación de desempeño docente durante el 2002 y 2003, del cual se entregaron las pautas para ser aplicado en todo el país;“...de los resultados obtenidos en el plan se obtuvo el mejor modelo para realizar esta evaluación. Con esta información y el trabajo realizado en la UCT, el Ministerio ha podido implementar el sistema”, señaló.
Este reconocimiento fue entregado a las carreras de Pedagogía en Educación Diferencial, Educación General Básica, y Educación de Párvulos; esta última recibió una acreditación por un periodo de cinco años, máximo rango al que se puede optar. René Morgan indicó además que esta distinción es un respaldo a la calidad de formación que se ofrece y un beneficio para los alumnos y académicos, ya que se responde a los estándares nacionales e internacionales de lo que debe ser la formación de un profesional de la educación.
La acreditación es un proceso integrado que vincula mecanismos de autorregulación institucional con normas y criterios de evaluación que son determinados por un organismo externo. Alcanzar esta distinción implica un largo trabajo de parte de los facultativos, que garantice el cumplimiento de estándares de calidad solicitados, que incluyen procedimientos administrativos, implementación académica y docencia, entre otros. Este proceso comprende una serie de etapas, la primera de ellas es una fase de autoevaluación en la cual participaron estudiantes, académicos, administrativos, egresados e instituciones vinculadas a las carreras. Posteriormente, hay una visita de pares evaluadores externos, tanto nacionales como extranjeros de cuyo informe surge el dictamen de la CNAP.
Cabe destacar que la facultad realiza un trabajo permanente de perfeccionamiento a profesores de la región y asesorías a distintos establecimientos educacionales y universidades. Además, se contempla la incorporar de un fuerte trabajo en el uso de las tecnologías de información y comunicación a los procesos educativos como una aproximación distinta a la tradicional, explorando una vía que articule lo presencial con lo virtual. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Julie Salzar Becerra
2004-01-22 Buenas tardes:
No saben la alegría que me da, poder saber cOmo fueron evaluados, logrando así la acreditación de tres carreras, es un orgullo para todos los que hacen posible este acontecimiento, me doy cuenta que los profesores aprendieron a escuchar a sus alumnos acerca de sus fortalezas y debilidades. GRACIAS....
Sara Gálvez
2004-01-24 Hola a todos, sólo quería decir "felicitaciones y gracias.." sé que fue un proceso difícil el que se llevó a cabo por muchas personas para dar este paso tan importante para nuestra facultad, en especial para nuestra carrera, Pedagogía básica.
Solange Arriagada Fica
2004-02-09 Realmente es una alegría para mí, haber egresado de esta casa de estudios y facultad de educación, sabiendo que fuí formada en la mejor. Solo me resta darle las graciaa a todos los docentes, quiénes cada cual con sus conocimientos y sus características especiales, promueven una educación de calidad y porque no decir y "humana".
Felicitaciones!!!!!, sobre todo a mi carrera Educación de Párvulos.
Leslie Anríquez Lara
2004-02-17 SOLO QUERÍA DECIR QUE ME SIENTO ORGULLOSA DE PERTENECER A UNA DE LAS CARRERAS ACREDITADAS, SOBRE TODO PORQUE DOY FE DE TODO LO QUE LOS PROFESORES SE ESFORZARON POR CONSEGUIRLO...
Cristina Mayorga Torres
2004-09-19 Desde las lejanas tierras de Aysen mis sinceras felicitaciones, a todos los docentes de mi recordada universidad y sobre todo aquellos que hicieron mi sueño posible de ser educadora de parvulos.......
|
|
 |
|