|
|
 |
 Como invitado especial estuvo Aliro Henríquez, presidente del Colegio de Asistentes Sociales.
|
Departamento de Trabajo Social realizó lanzamiento de la revista CUHSO
2011-10-21 11:04:13
La publicación tiene por objetivo compartir con la comunidad universitaria y local la labor académica del Departamento de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Sociales. |
Revise galería de fotos
En las dependencias de campus San Francisco se realizó el lanzamiento de la edición N°20 de la revista “Cultura-Hombre-Sociedad”, CUHSO, la cual contiene una recopilación de artículos de académicos del Departamento de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco.
La revista “Cultura-Hombre-Sociedad”, CUHSO, es una publicación periódica de artículos sobre distintos campos de las Ciencias Sociales y Humanas, tanto básica aplicada y son textos científicos que presentan resultados de investigaciones originales, tanto teóricas como prácticas, ensayos, revisiones temáticas, conferencias, comentarios, cartas al editor u otros aportes según las secciones de la revista.
Lilian Sanhueza, directora de la carrera de Trabajo Social, en su presentación comentó que “esta revista es el resultado del trabajo que nuestros académicos han realizado por abordar temáticas del área social y de cómo se concibe la realidad social en áreas como la familia, la pobreza, los conflictos sociales o la juventud. A través de esta publicación, como carrera, queremos ser un aporte en la comunidad académica y social en ayudar a comprender aún más los cambios y nuevos paradigmas sociales”.
En la ocasión como invitado especial estuvo presente Aliro Henríquez, presidente del Colegio de Asistentes Sociales, quien realizó un comentario y análisis de cuatro de los artículos publicados, destacando el aporte académico de los trabajos realizados tanto a la comunidad educativa como científica.
Entre los artículos comentados, el presidente del Colegio de Asistentes Sociales Aliro Henríquez realizó un análisis sobre el texto de la académica Ángela Quintero Velásquez, quien comentó que “el texto da cuenta de cómo el concepto de familia en estos últimos tiempos ha ido cambiando y donde hay que considerar a la familia como algo no estático, con un enfoque don hay que ver a la familia desde otra perspectiva, vinculando los elementos y entorno que la rodean, donde hace un fuerte énfasis en las implicancias del entorno e incorpora fuertemente el tema de género, realizando un aporte a la realidad social de la familia importante”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |