|
|
 |
 Rector Vásquez durante el lanzamiento del G9.
|
G9 un nuevo referente al interior del consejo de rectores en el que participa la UC Temuco
2011-10-13 10:30:10
En conjunto, el nuevo referente reúne una matrícula de pregrado de más de 100.000 alumnos. |
Esta asociación busca representar el carisma y la misión de sus instituciones. Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue elegido por sus pares como presidente del G-9.
Ayer miércoles 12 de octubre se oficializó la creación de un nuevo referente al interior del CRUCH: la Asociación de Universidades Tradicionales no Estatales o G-9. “El objetivo es fortalecer la voz de nuestras instituciones ya que no teníamos una organización propia al interior del CRUCH. Ello quedó claro desde el primer momento en que anunciamos este nuevo referente y ninguno de los rectores ha sentido amenazada la continuidad y fortaleza del CRUCH", señaló Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, elegido por sus pares como presidente del G-9. Los Rectores Sergio Lavanchy (U. Concepción) y Claudio Elórtegui (PUCV) fueron elegidos Vicepresidentes.
El grupo lo integran la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad Austral, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Católica del Maule, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad Católica de Temuco.
El rector Vásquez señaló que “este nuevo referente aporta una nueva mirada a la educación superior, tan necesaria hoy en el país. Las universidades que integramos el G9 somos tradicionales, de vocación y productoras de bienes públicos, que históricamente hemos hecho un aporte significativo a la nación y a las regiones de Chile. Somos integrantes del CRUCH y con las 25 universidades compartimos, transversalmente, una mirada común en los temas de aseguramiento de la calidad, institucionalidad y financiamiento estudiantil. Pero es legítimo plantear al país y a las autoridades la perspectiva de este nuevo referente en otros asuntos, como por ejemplo el financiamiento basal. Aportaremos con una reflexión que enriquecerá la discusión y análisis.”
El G-9 lo integran universidades que producen bienes públicos importantes para la sociedad chilena, tanto en formación de profesionales como en postgrado. Están distribuidas a través del territorio en forma armónica: desde Antofagasta hasta Valdivia. En conjunto, las nueve instituciones reúnen una matrícula de pregrado de más de 100.000 alumnos, cercano al 40% de la matrícula del CRUCH. Respecto de la matrícula de doctorados, suman más de 2,000 alumnos, lo que corresponde al 61% de la matrícula nacional. Su cuerpo docente es de alto nivel, con una mayoría de profesores con doctorado y estudios avanzados de postgrado. En el área de la investigación, el grupo presenta un porcentaje muy significativo de la producción científica chilena (proyectos y publicaciones), así como también de la innovación, expresada en patentes. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |