|
|
 |
 La académica Cecilia Sanhueza junto a Soledad Morales, Directora de la Carrera de Educación Parvularia.
|
Acreditación Carrera de Educación Parvularia
2004-01-13 12:56:38
Esta acreditación es un respaldo a la excelencia académica y a la continua tarea de formar educadores altamente capacitados, transformándola en la única carrera entre sus pares que cuenta con esta distinción. |
La Carrera de Educación Parvularia recientemente fue acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP) por un periodo de cinco años, convirtiéndola en la única entre sus pares en la región y en el país que cuenta con esta distinción que es un reconocimiento a la excelencia académica y a la continua tarea de formar educadores altamente capacitados.
A juicio de la directora de Educación Parvularia, Soledad Morales Saavedra, este importante logro viene a coronar los quince años de existencia de la carrera y a certificar la calidad del programa que se ofrece y a la formación curricular de los educadores de párvulos. “Es una garantía pública que nosotros, como carrera y como universidad, en la formación lo que ofrecemos es calidad”, señaló.
La acreditación es un proceso integrado que vincula mecanismos de autorregulación institucional con normas y criterios de evaluación que son determinados por un organismo externo. Para ello, se requirió de un largo trabajo, realizado por un equipo de profesionales de la UCT, para cumplir así con los estándares de calidad solicitados, que incluyen procedimientos administrativos, implementación académica, docencia, entre otros.
Este proceso de acreditación se inició con una etapa de autoevaluación que duró un año, en la cual participaron estudiantes, académicos, administrativos, egresados e instituciones vinculadas a la carrera para reflexionar sobre sus debilidades y fortalezas. En este sentido, el actual plan curricular integra diversos requerimientos del Ministerio de Educación vinculados con la reforma a la Educación Parvularia; al tiempo que atiende las necesidades de los alumnos y de la región.
“Esta distinción es el mejor elemento que podemos mostrar a la comunidad; ya que nos permite liderar el tema de la Educación Parvularia en la región con una formación profesional con todos los criterios de calidad que amerita un educador del Siglo XXI; además, este proceso nos ha permitido asumir una cultura evaluativa permanente de lo que estamos haciendo”, destacó Soledad Morales. Asimismo, indicó que uno de los desafíos y tareas pendientes es diseñar programas de perfeccionamiento que se transformen en una alternativa para los egresados. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Raúl Caamaño Mat
2004-01-15 Saludo con especial afecto a los profesores y alumnos de Educación Parvularia, por tan significativo logro.
Es un hito, es una meta que esperamos pronto tenga emuladores en toda la Universidad.
Carla
2004-01-23 Creo que este es uno de los mayores logros y personalmente me produce gran satisfacción que la carrera a la cuál pertenesco pudiera ser la primera en lograrlo. Por esto felicito especialmente a mi jefa de carrera la Sra. Soledad Morales y a todo el equipo que contribuyó a este logro.
Evelyn Valenzuela
2004-01-27 ¡¡¡ FELICITACIONES!!! por el logro alcanzado y en especial a todas las profesoras de la carrera, me siento realmente orgullosa el haber sido formada como educadora de párvulos en esta universidad, ya que es la mejor y la que brinda a la sociedad los mejores profesionales de la educación.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |