 Con más de 130 publicaciones, el Dr. Ander-Egg ha sido un referente para la formación del trabajador social.
|
Destacado intelectual argentino Ezequiel Ander-Egg visitó el Departamento de Trabajo Social y realizó conferencia en nuestra Universidad
2011-09-27 16:05:31
Actividad se desarrolló en el auditorio de Campus Norte |
Revise galería de fotos
El destacado intelectual argentino, Dr. Ezequiel Ander-Egg, brindó una conferencia denominada “Perspectivas actuales para la acción colectiva en América Latina, nuevos actores para la transformación social” en nuestra Universidad, actividad impulsada por la Facultad de Ciencias Sociales y orientada a los estudiantes de pre y post grado, docentes y profesionales del Departamento de Trabajo Social.
A la actividad asistió Emilio Guerra Bugueño, vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales de la UC Temuco, la Dra. Magaly Cabrolié, directora del Departamento de Trabajo Social, Andrés Roldán, docente de la carrera y organizador del evento, como también alumnos de la carrea y del Magíster en Trabajo Social.
“Hemos dado un fuerte énfasis a través de esta vicerrectoría en la extensión universitaria, en hacer universidad y con una mirada cristiana y muy humana. Por esta seguiremos haciendo y buscando instancias como ésta que nos permitan convocar a destacados profesionales nacionales como internacionales”, señaló Emilio Guerra Bugueño, vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales de la UC Temuco.
El Dr. Ezequiel Ander-Egg, de profesión profesor y sociólogo, nació en Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa, Argentina, en 1930. Durante años ha sido destacado como uno de los analistas más importantes del país trasandino, llegando a ser Director del Equipo de Investigación en Política Social y Director de Desarrollo de la Comunidad en Argentina, como también Consultor de la OEA en Desarrollo de la Comunidad y Bienestar Social, Consultor de Naciones Unidas, Unicef y Unesco, entre otras. Además ha realizado más de 130 publicaciones, donde destacan libros como “Métodos y técnicas de investigación social”, “Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad” y “Diccionario del Trabajo Social”.
“Estoy muy feliz de haber venido a esta tierra y en particular a Temuco. Yo no vine a dar una respuesta, porque nadie se puede sentir como poseedor de la verdad, pero si traté de dar mi punto de vista sobre los desafíos del Trabajo Social”, señaló el Dr. Ander-Egg.
Por su parte, Magaly Cabrolié, directora del Departamento de Trabajo Social, rescató la iniciativa por contar con expositores de tanto renombre internacional.
“La posibilidad de estar con el Dr. Ezequiel Ander-Egg es una experiencia rica, ya que él ha sido un referente para muchas generaciones de trabajadores sociales. Por eso como Departamento de Trabajo Social estamos absolutamente satisfechos por esta instancia, que nos va a servir para continuar realizando este tipo de diálogos interdisciplinarios”, afirmó la Dra. Magaly Cabrolié, directora del Departamento de Trabajo Social.
En representación del colegio de Asistentes Sociales Provincial Cautín, Yerty Carrasco señaló que “En nombre del colegio de Asistentes Sociales, agradezco al Dr. Ezequiel Ander-Egg por ser el compañero de camino de generaciones de colegas y a su vez destaco el esfuerzo realizado por la Facultad de Ciencias Sociales y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco por hacer extensiva la invitación a esta actividad al público en general”, concluyó. |