 Con la presencia del Gran Canciller y la comunidad plena se desarrolló la ceremonia aniversario.
|
La UC Temuco conmemoró su aniversario en solemne ceremonia que convocó a más de 500 funcionarios
2011-09-14 15:31:10
“2011: un año clave y de buenos resultados”, señaló en su discurso el rector Vásquez. |
Revise fotos de Ceremonia Aniversario
Revise fotos Cena Aniversario
52 años haciendo historia refleja la naturaleza del proyecto académico que encarna la Universidad Católica de Temuco. Nuestra universidad fue fundada el 8 de septiembre por la Iglesia Católica, en el espíritu del Evangelio, para servir a la sociedad de La Araucanía y la macro región sur del país.
La celebración principal del aniversario se realizó en un auditorio colmado por la comunidad universitaria, presidida por el Padre Obispo, Gran Canciller monseñor Manuel Camilo Vial y el rector Alberto Vásquez.“La misión que la Iglesia confía, con gran esperanza, a las Universidades Católicas reviste un significado cultural y religioso de vital importancia, pues concierne al futuro mismo de la humanidad”, señaló el Gran Canciller.
En la oportunidad se realizó la entrega de reconocimientos. El premio a la Excelencia en Docencia recayó en el profesor Osvaldo Venegas, a la Excelencia en Investigación en el Dr. Fernando Peña y el premio a la Trayectoria, por 35 años en la institución, en la profesora Luzmila Flores.
En el discurso central el rector Vásquez se mostró orgulloso de liderar esta Universidad y manifestó que este año 2011 ha sido un año clave y de buenos resultados. Su discurso abordó la discusión y reforma en educación superior. También se refirió al importante logro institucional que significa alcanzar la categoría B entre las universidades chilenas. Destacó, además, los importantes avances en docencia e investigación. “Podemos decir con satisfacción que la Universidad exhibe más presencia en la región, el país y el mundo, reflejados, por ejemplo, en la acción académica de la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas, la reciente firma de convenios con AgroParisTech, INRA y la Technische Universität Berlin, instituciones de gran prestigio en Europa”, expresó el rector Alberto Vásquez.
Asimismo, expuso acerca del gran desarrollo en infraestructura y patrimonio institucional, con más de 10.500 metros cuadrados construidos en los últimos 4 años. Junto a ello la reciente remodelación del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas en el Campus San Francisco. “Esto es consecuencia de la solidez financiera de la universidad” señaló el rector Vásquez Tapia.
Un aspecto muy relevante del discurso fue su referencia a los nuevos hitos académicos. El rector relató las grandes decisiones académicas de estos últimos 52 años, en donde se inscribe la reciente decisión de crear la Escuela de Ciencias de la Salud con 5 nuevas carreras para la Admisión 2012: kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, tecnología médica y nutrición y dietética. Proyecto académico que se enmarca en un enfoque familiar, sistémico y con foco en la salud preventiva.
La universidad celebró como una gran familia este nuevo aniversario, recordando así el espíritu fundacional y su visión al 2020 de ser reconocida como una universidad regional de excelencia, reconocida nacionalmente por su calidad académica, por su contribución a la solución de los problemas regionales y al desarrollo sustentable de La Araucanía y la macro región sur, desde una concepción cristiana del hombre y de la sociedad. |