|
|
 |
 Gran convocatoria de dirigentes y representantes estudiantiles.
|
Franca reunión entre el rector Vásquez, dirigentes sindicales y estudiantiles
2011-08-24 10:15:21
La legitimidad de la PSU, el endeudamiento de los actuales estudiantes y la posición institucional sobre el lucro, fueron algunos de los temas tratados. |
Por más de 90 minutos se extendió la reunión con los dirigentes y representantes estudiantiles, convocada por el rector y en la que participaron, además, las directivas de los tres sindicatos de la Universidad.
La autoridad dio a conocer a los estudiantes el acuerdo suscrito con los tres sindicatos, para dar a conocer una declaración conjunta que expondrá la posición de la Universidad y sus trabajadores, acerca de la situación política por la que atraviesa el sistema de educación superior.
El rector Vásquez Tapia expuso los cinco puntos del acuerdo en donde se explicita la posición institucional sobre: (i) financiamiento institucional, para corregir desigualdades históricas en aportes estatales; (ii) financiamiento estudiantil que elimine las distorsiones y discriminaciones; (iii) equidad en el acceso, con el fin de eliminar las distorsiones en el actual sistema basado en la PSU; (iv) calidad y regulación: no al lucro en las universidades; y (v) participación de académicos, funcionarios y estudiantes.
Posteriormente, los estudiantes iniciaron un diálogo franco y directo con el rector y los dirigentes sindicales, para aclarar puntos, incluir otras perspectivas y definir cursos de acción.
Un primer punto de análisis se centró en la legitimidad de la PSU, su baja capacidad para medir los talentos y cuáles son las opciones para lograr un mejor proceso de selección. La propuesta institucional es que la selección y acceso a la universidad considere el ranking académico que los estudiantes obtengan en la enseñanza media, además de la PSU, reformulada.
Los dirigentes manifestaron, también, su preocupación por el endeudamiento actual de los estudiantes de la UC Temuco, ocasionado por los aranceles de referencia y los intereses del crédito con aval del Estado. En este aspecto, la solución integral que la Universidad propone es que en el país no exista el arancel de referencia sino un subsidio estatal único para estudiantes universitarios.
Respecto del lucro, la posición de la UC Temuco es categórica, tal como lo señala la ley actual, este no debe existir, pero para ello debe haber una Superintendencia con poderes y recursos para fiscalizar. En este punto se destacó, además de la eliminación del lucro, que el sistema debe propender a universidades con fines públicos independiente de su estructura jurídica de privada o pública, pues antes de la reforma del 81, la gran mayoría de las universidades eran privadas, sin fines de lucro y orientadas firmemente a la provisión de bienes públicos.
Esta instancia de diálogo continuará, pues constituye la herramienta única para avanzar en una solución integral y definitiva a los problemas que aquejan a la educación superior. De este modo, podrá concretizarse el gran triunfo de los estudiantes al poner en la agenda pública de nuestro país la necesidad de profundos cambios al sistema de educación superior. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |