|
|
 |
 El curso contó con la presencia de diversos profesionales del área de las ciencias sociales.
|
Carrera de Trabajo Social desarrolló curso de Abuso Sexual Infanto Juvenil
2011-08-22 19:02:16
El taller estuvo dirigido a profesionales del área social o afines vinculados a la intervención en situaciones de violencia intrafamiliar, tales como: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Abogados, Médicos, Profesores, entre otros. |
Revise galería de fotos
Con las palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales Ricardo Salas y de la Directora de la carrera de Trabajo Social, Lilian Sanhueza, se realizó en Campus San Francisco el curso “Abuso Sexual Infanto Juvenil: Innovadoras Estrategias de Intervención y Actuales Desafíos”, el cual fue una instancia de especialización acerca de los aspectos sociales, psicológicos y jurídicos-legales que se articulan en la comprensión de un fenómeno de alta complejidad, como es el abuso sexual. Este curso permitió a los profesionales actualizar sus conocimientos y potenciar sus competencias en la evaluación e intervención en abuso sexual infanto juvenil y autocuidado de equipos.
Participaron 42 personas de todo Chile y estuvo dirigido a profesionales del área social o afines vinculados a la intervención en situaciones de violencia intrafamiliar, tales como: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Abogados, Médicos, Profesores, entre otros. Además de alumnos de las carrera de Psicología, Trabajo Social y Pedagogía que cursaban el último año académico.
Fabiola Hernando, coordinadora del curso comentó que “el abuso sexual infantil es un tema que durante años se invisibilizó en nuestra sociedad, en los últimos años nos hemos permitido hablar sobre el tema, a dar a conocer estos hechos e incluso denunciarlos a la justicia. Por lo cual, se requiere de profesionales preparados para acoger y abordar estos temas con quienes lo han vivenciado y con sus familias o personas más cercanas. Así mismo se requiere de profesionales preparados para apoyar a las familias en la prevención de estos hechos y a tener las capacidades para detectar situaciones en el momento oportuno, permitiendo con ello evitar un mayor sufrimiento”.
Esta es la 11° versión del curso y ha tenido una gran demanda por parte de los profesionales del área de las ciencias sociales debido al poco abordaje de esta temática en instancias de educación superior en la macro región sur. Además, se editó un libro sobre el abuso sexual infantil que está disponible para la comunidad en el Departamento de Trabajo Social de la UC Temuco.
Las temáticas que se abordaron en el curso fueron Perspectiva socio – jurídica en el abordaje del abuso sexual intrafamiliar; Legislación actual, evaluación social de familias que han vivenciado un delito sexual; Trabajo social familiar en el abordaje del abuso sexual infanto – juvenil”; Evaluación pericial en abuso sexual; Rol del trabajador social; Evaluación clínica de agresiones sexuales y construcción de planes de intervención y agresión sexual infantil y Viaje al futuro. Clínica y psicoterapia en la edad adulta. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |