|
|
 |
 : El profesor Pedro Pablo Cerda coordinó la muestra didáctica de los alumnos.
|
Estudiantes realizaron intercambio de experiencias pedagógicas en UC Temuco
2011-08-05 17:39:34
A través de una muestra didáctica y un seminario los alumnos de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Especialización compartieron sus vivencias de sus prácticas profesionales y el trabajo con la diversidad educativa en el aula. |
Revise galería de fotos
En Hall de Aula Magna se realizó la muestra del material didáctico de los estudiantes de taller pedagógico V de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Especialización, el cual tuvo como objetivo presentar a la comunidad educativa de la UC Temuco materiales didácticos que han sido elaborados por los mismos alumnos cuyo eje central fue la atención a la diversidad en el aula.
La muestra consistió en diversos juegos didácticos como alfabetos en mapudungun, juego de cartas, material para aprender caligrafía y para estimular habilidades espaciales, audiovisuales y cognitivas entre otras. El profesor Pedro Pablo Cerda Hernández comentó que “esta muestra consistió en trabajar con la diversidad educativa especial entendida en su totalidad y no como un trastorno específico, donde uno de los objetivos fue poder desarrollar la creatividad. La idea es que los niños cuando trabajen la asignatura con los estudiantes puedan aprender de diferente manera la orientación espacial, auditiva, cognitiva y trabajar con las emociones. Aquí lo importante es que los alumnos repliquen con los niños la creación de estos objetos y la utilización de estos materiales”.
David Lincoqueo Curin, estudiante de 3° año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Especialización contó cómo fue para él ésta experiencia, “con el grupo hicimos varios materiales de trabajo orientados a las necesidades educativas especiales y también orientados a la diversidad. Yo me dediqué a trabajar el alfabeto en mapudungun y la experiencia de aprender esto me sirvió mucho para poder aplicarlo en mis clases y las enseñanzas de la lengua. También esta muestra me sirvió para poder aprender más de cómo atender a la diversidad y cómo atender a los niños que tengan problema de aprendizaje como futuro docente”.
Posteriormente, en el marco del intercambio de vivencias educativas, se efectuó el 5º Seminario de "Experiencias Pedagógicas de la Práctica Inicial Docente", organizado por la Coordinación de Práctica y los estudiantes de Internado Pedagógico y que buscó compartir mediante exposiciones de 10 alumnos las experiencias pedagógicas que los estudiantes han tenido en su práctica profesional. Además, se aprovechó de invitar a la Doctora Viviana Gómez Nocetti, académica de la Universidad de los Lagos quien dictó la conferencia “Como cambiar nuestras prácticas Pedagógicas”.
Carolina Villagra Bravo, Coordinadora de Práctica de la carrera comentó que “el seminario tuvo como propósito presentar a la comunidad educativa, en especial a la facultad de educación y a las personas de nuestros centros de práctica, lo que corresponde a las experiencias de prácticas pedagógicas vividas por los estudiantes en su periodo de práctica profesional que culminó en junio recién pasado. Este es el 5° seminario que se realiza y como invitada especial tuvimos a la Doctora Viviana Gómez quien expuso como temática central las prácticas pedagógicas, realizando una reflexión sobre cómo poder mejorar y modificar las prácticas pedagógicas”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |