|
|
 |
 La reunión se realizó en ex casa central.
|
Se constituyó Comité Paritario de Higiene y Seguridad en UC Temuco
2011-07-15 17:14:42
Este comité está integrado por tres representantes de la institución y tres representantres de los trabajadores, con sus respectivos suplentes y asesorado por la Prevencionista de Riesgos de la Universidad. |
Revise galería de fotos
Con la presencia del Prorrector, Arturo Hernández Sallés; la directora de Desarrollo de Personas, Marcela Andaur Rademacher; la prevencionista de riesgos, Marcela Opazo y representantes de la Mutual de Seguridad, se conformó el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, (CPHS) de la Universidad Católica de Temuco, organismo legal técnico de participación entre la institución y los trabajadores y que tienen entre por misión contribuir en la protección de la integridad física de los trabajadores y la seguridad de la universidad en general.
En la oportunidad y dando cumplimiento al decreto supremo 54 del “Reglamento de constitución y funcionamiento de Comité Paritario”, la Mutual de Seguridad realizó una charla de inducción a los integrantes de este comité, designandose a la directiva y siendo electos como Presidente Mauricio Silva Floody y Victoria Carrasco Zúñiga como Secretaria. Además, crearon las distintas comisiones de trabajo de Inspección, Investigación de accidentes, capacitación y difusión.
Más allá del cumplimiento legal, esta acción tiene relevancia ya que el comité trabajará de manera coordinada con el Departamento de Prevención de Riesgos, desarrollando e implementando el Plan de Prevención aprobado y firmado por el Prorrector de nuestra Universidad quien manifestó que “el tema de la seguridad, prevención, el clima laboral y de cómo se siente la gente en la institución es un compromiso de nuestra Universidad y que está declarado específicamente en nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020, por lo tanto tenemos que hacer que esto sea real, apoyando a este nuevo Comité Paritario el cual brindará un beneficio directo a la comunidad universitaria en materia de seguridad laboral y salud ocupacional”, expresó Arturo Hernández Sallés.
Marcela Opazo, prevencionista de riesgos de UC Temuco, dijo que “la conformación de este comité, más allá que una obligación, es una responsabilidad y compromiso que tenemos como institución con nuestros colegas y trabajadores, puesto que la calidad de vida y la seguridad laboral es de suma importancia teniendo en cuenta que las personas pasan más horas del día en sus puestos de trabajo que en sus casas y es parte de nuestra responsabilidad que el ambiente laboral sea lo más sano y seguro posible”, comentó la prevencionista.
En la ocasión el Prorrector se comprometió a reunirse con el comité una vez al mes y así poder coordinar de mejor manera las actividades de autocuidado que se desarrollarán a lo largo del año y de esta manera poder dar cumplimiento a las normativas dispuestas que, finalmente, tienen como consecuencia el mejorar la calidad de vida de los académicos, administrativos y funcionarios de la Universidad Católica de Temuco. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |