|
|
 |
 Decano Thomsen y decano Díaz serán los encargados de poner en práctica el convenio.
|
Se concretó segunda misión internacional de 2011 con la Technische Universität Berlin
2011-06-17 18:45:31
Se trata de la firma convenio para desarrollar un programa de cooperación e intercambio entre la TUBerlín y la Universidad Católica de Temuco. |
Revise galería de fotos
El pasado viernes 10 de junio una delegación de autoridades de la Universidad Católica de Temuco concretó el segundo convenio internacional firmado por nuestra casa de estudios durante este 2011, esta vez en Alemania.
El acuerdo se firmó con la TUBerlín, casa de estudios alemana que actualmente posee cerca de 30 mil estudiantes y 8 profesores que han obtenido premios Nobel. Fue fundada en 1879 y se ha posicionado como una de las mayores universidades técnicas en Alemania, generando fuertes y estrechos vínculos durante los últimos años con la UC Temuco.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en la embajada de nuestro país en Alemania con la presencia del embajador de Chile Jorge O'Ryan Schütz. La delegación alemana fue encabezada por el presidente de la Universidad Dr. Ing. Jörg Steinbach; el decano de la Facultad de Matemáticas y Ciencias Naturales de la TUBerlín, Dr. Christian Thomseny la encargada de Relaciones Internacionales de la casa de estudios alemana, Evelina Skurski.
El rector Vásquez se refirió a esta importante alianza de cooperación internacional señalando que "estamos concretando la decisión institucional de crear redes de excelencia que contribuyan a la puesta en práctica de los proyectos académicos institucionales. Decidimos que fuese en Alemania, en particular con esta prestigiosa institución líder, para robustecer nuestra funciones de docencia e investigación en los ámbitos de las ingenierías y tecnologías, tal y como lo efectuamos con Agroparistech e INRA de Francia, para todo el desarrollo de las ciencias agropecuarias y forestales, producción alimentaria y cuidado ambiental”.
Objetivo del acuerdo
El acuerdo tendrá una vigencia de 5 años y dentro de sus principales objetivos destacan un programa de cooperación científica y tecnológica, para fortalecer la Investigación el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) en la facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, potenciando sus actuales centros de Energías Renovables y Calidad Ambiental y de Desarrollo Empresarial. Asimismo, se trabajará en el fortalecimiento del departamento de Ciencias Matemáticas y Física, y la creación del Centro de Tecnologías de la Información.
Luis Díaz, decano de la Facultad de Ingeniería se refirió a la importancia de sellar este acuerdo de carácter internacional. “Este convenio no es un documento de sólo buenas intensiones, debemos darle vida para que genere gran impacto en estudiantes, académicos y administrativos de la Universidad, nuestra facultad y en la comunidad de La Araucanía”.
Respecto a los compromisos que cada universidad contrajo, resaltan el facilitar el fortalecimiento y la creación en la Universidad Católica de Temuco de centros y áreas de I+D+i, el intercambio de investigadores y especialistas, desarrollar pasantías de empresarios y emprendedores pequeños, medianos y grandes en las instalaciones de las instituciones comprometidas en el convenio.
Esta segunda misión internacional concreta la decisión estratégica institucional de “ampliar y robustecer nuestra participación en redes, para incrementar las capacidades institucionales que nos permitan el cumplimiento de los proyectos académicos y las metas institucionales”, señaló Patricio Parodi, Director de RRII. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |