|
|
 |
 La investigadora Vivian Wilhelm, realizó charlas técnicas en este ámbito.
|
Taller sobre investigación y protección intelectual realizó Subdirección de Inovación y Transferencia Tecnológica
2011-06-14 11:29:42
Las buenas prácticas en el uso de libros de laboratorio fue el eje central de la actividad. |
La Subdirección de Inovación y Transferencia Tecnológica de la Dirección General de Investigación y Postgrado, realizó el seminario-taller denominado “Buenas prácticas en el uso de libros de laboratorio en investigación y protección intelectual”, con la participación de Vivian Wilhelm, miembro de la fundación Ciencia para la Vida.
La actividad realizada en el auditorio de Campus Norte tuvo como objetivo entregar una pauta para los académicos, investigadores, profesionales y alumnos vinculados con el área de investigación y desarrollo, que les permitan tener técnicas validadas en este ámbito, como a su vez buenas prácticas del registro histórico de antecedentes relevantes del proceso de innovación.
Cristian Pichara, subdirector de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UC Temuco, señaló la relevancia de este taller para el área de investigación. “Nosotros, como Dirección de Investigación, estamos empeñados en impulsar todo lo que sea difusión, innovación y protección de la propiedad intelectual, es por esto que este taller estuvo dirigido a los directores de laboratorio, alumnos de pre y post grado y académicos que hacen investigación para que aprendan una técnica validada de registro, con ciertas características técnicas, criterios que están validados por todos los institutos de investigación”, concluyó.
El taller tuvo la presentación en dos módulos de Vivian Wilhelm, de la fundación Ciencia para la Vida, quien explicó las características principales para resguardar el conocimiento a través de un registro de datos histórico y técnico, que permite proteger adecuadamente la información obtenida durante el desarrollo de una investigación para distintos fines.
El taller además tuvo la colaboración de FIA (Fundación para la innovación agraria) a través de PIPRA (Propiedad intelectual para la agricultura). Estas instituciones brindaron el apoyo técnico, como también los profesionales, para la realización de este seminario taller en conjunto con la UC Temuco. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |