|
|
 |
 Prorrector dio a conocer los avances que la UC Temuco ha tenido en materia de inclusión de jóvenes con capacidades distintas en la educación superior.
|
En UC Temuco se realizó Seminario Universidad e Integración de Alumnos con Discapacidad Visual
2011-06-02 17:09:13
Organizada por la Comisión de Integración para personas con Discapacidad (CID-UCT), la actividad entregó nuevas herramientas para colaborar en la inclusión de jóvenes con discapacidad en la educación superior. |
Revise galería de fotos
La Universidad Católica de Temuco, a través de la Comisión de Integración para personas con Discapacidad y la Corporación Bartimeo invitaron a participar del seminario Universidad e Integración de Alumnos con Discapacidad Visual, el cual tuvo como objetivo informar y dar a conocer las reales necesidades de las personas que tienen capacidades diferentes y las ofertas que el mercado tiene para ellos.
Con la presencia del Prorrector, Arturo Hernández Sallés, la Encargada de la Unidad de Recursos de Tecnologías Adaptativas (URTA), Angélica Montenegro, la expositora y académica Irene Medina y la relatora testimonial Cecilia Parra, se realizó el seminario que enseñó cómo las herramientas tecnológicas pueden ser un elemento facilitador para la relación y colaboración hacia las personas de capacidades diferentes, además de una contribución a su integración y participación en la vida académica, social y laboral.
Para dar inicio a la actividad, en su discurso el Prorrector afirmó que "el concepto discapacidad es excluyente si sólo se utiliza para referirse a la capacidad intelectual, motora, síquica o sensorial. Los más discapacitados muchas veces somos nosotros, porque lo somos para entregar, para dar, para amar. Por el contrario muchas veces estamos plenamente entrenados y capacitados para mentir, pisotear herir o escalar".
Además Hernández Sallés comentó que, "hay niños, jóvenes y adultos motejados con las etiquetas deficiente intelectual, discapacitado visual o discapacitado auditivo y está bien. Sin embargo, no encontramos tan aceptable que nosotros seamos motejados con etiquetas tales como discapacitado espiritual, discapacitado sentimental, discapacitado emocional".
La Comisión de Integración para personas con Discapacidad, creada hace 5 años, es una unidad dependiente de la Dirección General Académica de la UC Temuco y su finalidad es, colaborar a crear las condiciones para la efectiva inclusión de estudiantes que presenten discapacidad en esta casa de estudios, sensibilizando al interior de la Universidad sobre la temática de la integración de personas con discapacidad como un compromiso social.
Desde el año 2007 la Universidad ha formalizado un procedimiento de admisión especial para personas con discapacidad, con el fin de apoyar a estas personas. URTA cuenta con la unidad de asesoramiento con el uso de recursos tiflotecnológicos tales como: scanner, computador con programas Jaws, Open Book y Pacmate; Unidad que funciona dentro del Departamento de Hermoteca de la Biblioteca Central.
"Debemos comprender como personas, y más aún, como universitarios, que podemos hacer un importante aporte a la mejor y más profunda comprensión de esta realidad y a la administración de medidas personales e institucionales que favorezcan la presencia "normal" y activa de estas personas en nuestra sociedad", puntualizó el Prorrector. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |