|
|
 |
 Filósofo Humberto Giannini agradeció libro en su honor.
|
Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas realizó coloquio con premio nacional de filosofía, Humberto Giannini
2011-06-01 17:28:08
En la ocasión se presentó el libro biográfico del filósofo que será lanzado oficialmente el 14 de julio en Santiago. |
Revise galería de fotos
Con la presencia de Humberto Giannini - Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 1999 y Director de la Cátedra Unesco en Chile – los autores Cecilia Sánchez y Marcos Aguirre, el Director de la Cátedra Frey Bartolomé, Ricardo Salas, docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y estudiantes, se lanzó el libro biográfico “Humberto Giannini: Filósofo de lo cotidiano”, catalogado como uno de los únicos libros que ha hecho un homenaje a un pensador en vida en Chile.
El filósofo chileno, Doctor Honoris Causa de la Universidad de París VIII participó en el coloquio: Cotidianidad, Conflicto e Intersubjetividad, organizado por la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas de nuestra casa de estudios, donde se tocaron temáticas como el concepto del mundo como espacio de intersubjetividad, la ética y el mundo cotidiano de la vida y la interculturalidad por-venir.
Posteriormente, en el hall del Aula Magna, se reunieron todos aquellos que quisieron homenajear en vida al filósofo quien sólo tuvo palabras de agradecimiento a los presentes.”Un viejo dicho filosófico medieval dice: cada ser humano es una deuda de ser; yo tengo infinitas deudas con la vida, soy agradecido por las cosas que he tenido y por haber podido estudiar, escribir, filosofar y tener alumnos; por esto agradezco estar aquí con ustedes y por este libro hermoso que me han dedicado con profundidad y cariño”, expresó Giannini.
La presentación del texto contó con los comentarios del filósofos Rodrigo Pulgar, de la Universidad de Concepción, quien hizo un análisis de la biografía y de la manera de particular de escribir de Giannini, “su pensamiento se caracteriza por su reflexión acerca de lo cotidiano que, para él, es mucho más que una formulación teórica, debido a que se enmarca en el ejercicio de la tolerancia y en las prácticas de la convivencia comunicativa y topográfica”, comentó Pulgar.
Finalmente Ricardo Salas, Director de la Cátedra Frey Bartolomé, comentó que “gracias a la Cátedra podemos hoy homenajear a Humberto Giannini, un filósofo que ha marcado a toda una generación con respecto a la vida y lo cotidiano, a la ética y las relaciones intersubjetivas, pero por sobre todo a decir que a través de lo cotidiano se encuentran los secretos y lo interesante de la vida humana”, concluyó Salas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |