|
|
 |
 La directiva de la Red está compuesta por representantes de las distintas universidades estatales que hay en nuestro país.
|
Red de Profesores de Educación Especial realizó jornada de trabajo en la UC Temuco
2011-05-27 16:45:24
Conformada por 9 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, la Red se reunió para planificar actividades para este año en torno a la investigación y trabajo de cooperación con diversos estamentos. |
Hace cuatro años en la Universidad Católica de Temuco se realizó la firma del acta de constitución de la Red de Instituciones Universitarias Formadoras de Profesores de Educación Especial o Diferencial, pertenecientes al Consejo de Rectores. Compuesta por directores de carreras del área, la Red ha realizado una labor sostenida en los ámbitos de la investigación, formación y coordinación con diversas universidades y con el Ministerio de Educación (Mineduc).
En la jornada de trabajo Ximena Damn, Directora de Carrea de Educación Diferencial, expresó que, “el objetivo de la Red es generar instancias de discusión y reflexión de temas que están en el tapete hoy en día referente a la educación especial. Además, realizar investigaciones en conjunto sobre el área, efectuar seminarios, revisar las mallas curriculares, ver elementos y problemáticas comunes que podemos compartir; como también generar ideas y propuestas al Mineduc”.
La Directiva de la Red está formada por la presidenta Valeria Rey Figueroa, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; el Secretario Rodrigo Monné de la Peña, de la Universidad Católica del Maule ; Directoras Sandra González Vergara, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y Elizabeth Donoso Osorio, de la Universidad Católica de Valparaíso.
Los desafíos que se ha planteado la Red este año tienen que ver con “visibilizar a la Red en cuanto a las temáticas que trabaja y a las investigaciones que realiza. La idea es poder tener una mayor incidencia en la construcción del aprendizaje del país en el ámbito de la Educación Especial y Diferencial trabajando de manera conjunta con el Mineduc y con las comunidades educativas de Latinoamérica”, explicó Valeria Rey Figueroa.
Durante el encuentro se conversó y planificó en torno al “Proyecto de evaluación/valoración latinoamericana del proceso integración/inclusión” que se realiza en conjunto con RIIE México. Además, se reflexionó sobre la prueba Inicia, el ingreso de los estudiantes con discapacidad al nivel superior, la difusión de la implementación de la página web de la red y el trabajo que se está realizando conjunto con el Ministerio de Educación. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |