|
|
 |
 Los CCEE son una instancia para los alumnos de organizarce y aportar al desarrollo de la vida universitaria.
|
7 Nuevos Centros de Estudiantes se han conformado este año en nuestra Universidad
2011-05-26 15:20:51
Un total de 24 carreras ya cuentan con sus directivas democráticamente formadas, lo cual constituye un avance importante dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. |
Con una alta participación de votación de los estudiantes esta semana se eligió a los representantes de la carrera de Ingeniería Civil Informática, siendo éstos el Centro de Estudiantes (CCEE) número 24 que se conforma en la universidad. Durante este año 7 carreras han realizado este ejercicio democrático y hoy cuentan con una directiva organizada para aportar en el desarrollo estudiantil y calidad de la vida universitaria.
Las carreras de Derecho; Educación de Párvulos; Ciencias Políticas y Gestión Pública; Ingeniería Civil Industrial; Pedagogía en Educación Física e Ingeniería en Acuicultura son las que han realizado sus procesos eleccionarios este año, siendo algunos primera vez que se han conformado. Aquí, el apoyo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil ha sido clave para orientar estos procesos.
Uno de los objetivos principales del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es Fortalecer el ámbito del desarrollo estudiantil para mejorar su calidad de vida y su experiencia universitaria,los beneficios económicos y sociales y facilitar su transición al mundo del trabajo. Dentro de éste, una de las preocupaciones de la universidad es reforzar la gestión y las organizaciones estudiantiles para dar respuestas a las inquietudes y necesidades de los estudiantes.
Sylvia Oyarce, Directora de Desarrollo Estudiantil, expresó que “la dirección general estudiantil tiene entre sus funciones y objetivos estratégicos fortalecer el ámbito del desarrollo estudiantil, con el fin de mejorar y contribuir a una experiencia universitaria exitosa, no sólo en lo académico sino de manera integral, articulando sus diferentes programas con el modelo educativo de la Universidad, contribuyendo a desarrollar las competencias genéricas para formar profesionales integrales, activos y protagonistas de su desarrollo. En este sentido busca promover y desarrollar competencias para el liderazgo ciudadano en los estudiantes, particularmente a hombres y mujeres pertenecientes a centros de alumnos y agrupaciones reconocidas por la dirección”.
La presidenta de CCEE de la carrera de Ingeniería en Acuicultura, Marcela Delgado, evalúa esta experiencia. “Para mi ser presidenta de mi carrera significa defender en primer término los intereses y derechos de mis compañeros, buscando los mecanismos que permitan a los estudiantes mejorar la calidad de educación que recibimos por parte de nuestra carrera, con los respectivos cambios tanto institucionales como estructurales. Además, el representar fielmente a mi carrera frente a las demás, para dejar de ser una más dentro de la Universidad, es un gran desafío, logrando que se posicione como una carrera que genera opinión respecto al futuro de la educación en nuestro país y en nuestra universidad”.
Sin duda un avance importante para el desarrollo de la vida universitaria y para los estudiantes, así lo dejó claro Gonzalo Jaramillo, presidente de CCEE de la carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública, “nosotros como directiva tuvimos un alto quórum de votación de los estudiantes, por este motivo los CCEE son importantes porque a través de ellos nosotros podemos canalizar las demandas de los estudiantes, llevar a cabo el programa que se prometió y poder estar en el acontecer y hacer universidad, lo que significa estar presentes y preocupados con lo que pasa a nuestro alrededor”, concluyó el estudiante. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |