|
|
 |
 María Soledad Cisternas, abogada y profesora de la UDP fue una de las expositoras del seminario
|
Un Aporte a la Comunidad Regional
2003-12-22 11:44:19
La discapacidad e interculturalidad fue el tema central en seminario realizado por la Escuela de Derecho |
Con un importante marco de público se desarrolló el Seminario “Los Jueces y la Ciudadanía en el Conocimiento de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Interculturalidad: Perspectivas Legales e Interdisciplinarias”.El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditórium y contó con varios profesionales que aportaron desde sus disciplinas a las dos temáticas que fueron tratadas en la ocasión.
En la oportunidad, María Soledad Cisternas, abogada, Directora del Programa Jurídico sobre Discapacidad de la Universidad Diego Portales y una de las expositoras, hizo un alcance sobre los aportes de esta iniciativa “el principal aporte es la especialización en temas que no son masivamente conocidos, son temas que son estudiados, difundidos y analizados en círculos muy pequeños; por lo tanto, el aporte es darlo a conocer a la ciudadanía y, por consiguiente a los jueces, ya que es muy importante que ellos conozcan estos temas, porque va en directo beneficio de la democracia, el estado de derecho y la gobernabilidad”.
El seminario estuvo dirigido a instruir a los asistentes sobre los diversos ámbitos que contempla la legislación respecto a los derechos de las personas con alguna discapacidad y fue abordado desde distintas perspectivas con el fin de analizar de manera amplia un tema que está tomando gran relevancia en el ámbito nacional y regional; así como la interculturalidad, parte de nuestra realidad local, fue tratado por distintos expertos en la materia, quienes otorgaron su particular visión.
El programa fue certificado para todos los asistentes inscritos y el propósito de éste era entregar pautas que ayuden a personas discapacitadas y de distintas etnias a conocer y ejercer sus derechos. Así lo señaló la abogada Cisternas “ la idea de unir estas dos temáticas es porque en ambos se cruza la variable de invisibilidad que, en general, estos sectores han tenido tradicionalmente, y la situación de atropello de derechos y discriminaciones”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |