|
|
 |
 Rector Vásquez se refiere a temas de endeudamiento y financiamiento de los estudiantes universitarios
|
"A problemas de fondo soluciones de Estado", señaló el Rector Vásquez en el Diario Austral
2011-05-18 12:39:00
“Contradicción en la política pública: aumentar la cobertura, pero sin incrementar los recursos financieros del Estado” |
Columna Rector Vásquez Tapia en Diario Austral de Temuco, 18 de mayo de 2011
"Las movilizaciones estudiantiles están alcanzando presencia nacional, análoga a la alcanzada por la “Revolución Pingüina”. Los factores que explican el descontento son de naturaleza diversa. En primer lugar, el alto endeudamiento en que han incurrido los estudiantes para financiar sus estudios, provocado por el carácter regresivo de aportes estatales, tales como el AFI, el Arancel Referencial y el escaso apoyo a alumnos de IPs y CFTs. En una palabra, cuánto más pobre el estudiante menos recibe del Estado, por lo tanto, más debe endeudarse. En segundo lugar, la existencia de instituciones de mala calidad, no acreditadas, que obtienen, así, lucro indebido para sus controladores. En tercer lugar, debido a la inexplicable falta de información a rectores, académicos y estudiantes acerca del diseño y contenidos de las políticas que el MINEDUC estaría formulando para llevarlas a trámite legislativo.
El problema de fondo, en mi opinión, radica en la contradicción flagrante que subsiste en la política nacional: aumentar la cobertura – superar el 60% de jóvenes con estudios superiores - pero sin incrementar los recursos financieros para solventarlo, y sin aplicar correcciones de fondo al errado sistema de subsidios heredado. Más estudiantes, para más instituciones, con la misma cantidad de dinero. La apuesta por décadas consistió en el financiamiento privado. Hoy ese modelo resulta impracticable para la mayoría de estos jóvenes. A los más pobres el Estado no les entrega recursos suficientes y subsidiariamente bien focalizados para cubrir los costos reales de su formación. A los jóvenes de clase media, ni el Estado ni el mercado les ofrece soluciones: no aplican para lograr becas estatales, los sueldos de sus padres no alcanzan para las colegiaturas, la banca les cobra altos intereses. A problemas de fondo soluciones de fondo, de lo contrario, la agitación aumentará". |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |