|
|
 |
 En un auditórium repleto Ffrench-Davis dictó cátedra, "La economía en Chile: de Pinochet a Piñera".
|
Ricardo Ffrench-Davis inició ciclo de charlas del Departamento de Sociología y Ciencia Política
2011-04-13 15:34:49
El destacado economista realizó un análisis de la realidad económica del país y de la región de La Araucanía. |
Revise galería de fotos
Con la presencia del destacado economista y premio nacional de de Humanidades y Ciencias Sociales Ricardo Ffrench-Davis, el Departamento de Sociología y Ciencia Política de nuestra universidad inauguró su ciclo de charlas 2011.
Ffrench-Davis, dictó la conferencia "La economía en Chile: de Pinochet a Piñera", una mirada las políticas y modelos económicos implementados desde 1973 a la fecha.
La actividad se realizó en el auditórium del Campus Norte, el que se repletó de estudiantes, docentes e incluso público externo a nuestra casa de estudios, quienes no quisieron perderse la oportunidad de escuchar al premio nacional de de Humanidades y Ciencias Sociales del año 2005.
El encargado de dar la bienvenida a Ffrench-Davis, fue el docente de la carrera de Ciencia Política Andrés Jouannet junto al director del Departamento de Sociología y Ciencia Política, Sergio Toro.
Ricardo Ffrench-Davis comentó la realidad económica que vive la región de La Araucanía y el rol del estado en su progreso, “el estado debe empujar al mercado para que este adopte rostro humano, contribuya al crecimiento sostenible, corrija la macro y de señales de orientaciones, lineamientos estratégicos, en qué direcciones te mueves en 10 o 20 años”.
Por otra parte, el economista se refirió a los motivos que provocan la baja inversión del sector privado en la zona, atribuyendo esto principalmente al tema de la seguridad, “es inevitable que el sector privado va a ser reticente a embarcarse, hay que hacer elementos para el cambio de las condiciones de seguridad, aunque no basta con eso, no puedes tener tranquilidad social y economía y empleo estancado”.
A nivel país Ffrench-Davis, comentó que, “nos encontramos en un período post crisis, nos comenzamos a recuperar el año 2009. Creo que este 2011 estaremos en un período de recuperación donde hay que preocuparse del mercado de capitales para que ayuden a las Pymes y trabajar en la capacitación laboral de los trabajadores que obtuvieron una mala educación”
Ricardo Ffrench-Davis es Magíster y Doctor en Economía de la Universidad de Chicago. Ha sido Director de Estudios del Banco Central de Chile, asesor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), representante del Presidente de Chile en el "Grupo Técnico", Presidente del Comité de Naciones Unidas de Políticas para el Desarrollo (CDP). Actualmente el Dr. French-Davis se desempeña como profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |