|
|
 |
 Con gran éxito y alta convocatoria se realizaron las visitas distintas ciudades.
|
Atlas itinerante de la UC Temuco visitó principales ciudades de la región
2010-12-29 12:22:58
Durante siete días la muestra se presentó con gran éxito en las comunas de Pitrufquén, Lautaro, Victoria y Nueva Toltén, donde fue visitado por estudiantes de liceos y colegios. |
VER GALERÍA
De manera didáctica y entretenida los habitantes de la región pudieron conocer los atributos y atractivos que ésta posee, gracias a un proyecto ejecutado por la carrera de Geografía y los profesionales del Laboratorio de Planificación Territorial.
El trabajo consistió en montar una exposición que se denominó Atlas Itinerante y que contempló 8 módulos donde se explicaba a los visitantes todas las características de La Araucanía.
Según explicó Fernando Peña, director del proyecto “esta iniciativa busca realizar una muestra que aborde lo físico, lo social, lo económico y cultural que posee la región”.
La iniciativa se enmarcó en un proyecto que se presentó al gobierno regional y fue financiado con los fondos de innovación de competitividad para la asignación regional (FIC-R).
El equipo en terreno estuvo conformado por 12 alumnos de la carrera de geografía, quienes tenían la responsabilidad de explicar a los asistentes el concepto de atlas itinerante y su funcionamiento. “La recepción de la gente fue muy buena, el hecho de ser una temática nueva y cómo se explica llamó mucho la atención”, comentó Claudia Antinao, estudiante de la carrera de Geografía.
Módulos de exposición
La exposición se dividió en 8 módulos compuestos por atractivas maquetas que podían llegar a los 2 metros de longitud y que recreaban las condiciones geográficas de la región. Una de las que más llamó la atención de los asistentes fue una réplica de un volcán que incluso incluía la simulación de una erupción.
Difusión de la carrera de geografía: consistía en presentar y dar a conocer la carrera de Geografía, su malla, los elementos y temáticas que aborda y el perfil del egresado.
Módulo riesgo volcánico: Buscaba a través de una maqueta, explicar y comprender el proceso de erupción volcánica y los eventuales riesgos que enfrentan los habitantes de los asentamientos urbanos cercanos a un volcán.
Ciclo Hidrológico: Dio conocer cómo se comporta el ciclo hidrológico, mediante un modelo a escala de su funcionamiento para comprender los distintos procesos que en él ocurren.
Módulo Infiltración: Mostró el proceso de infiltración del agua, con un corte de perfil de distintos tipos de suelo para entender sus distintas permeabilidades.
Módulo Araucanía en 3D: Los visitantes pudieron descubrir cómo se observan los distintos relieves de la región, mediante la fotointerpretación, para aprender a distinguirlos.
Módulo Puzzles: Mostrar mediante plataformas lúdicas cómo se ha configurado la dinámica temporal de distintos lugares de la región de La Araucanía.
Módulo Puntería geográfica: Mediante una introducción a la geografía económica de la región, se invitó a participar a los visitantes, de forma tal que pudieran asociar las actividades económicas productivas con el espacio físico donde se realizan.
Módulo de video: A través de un registro audiovisual se dieron a conocer los riesgos naturales que existen en nuestra región, como las erupciones volcánicas y tsunamis.
Presentación en Temuco
Luego del paso por regiones el atlas itinerante se presentó el pasado miércoles 22 de diciembre en el Hotel Dreams de Temuco, oportunidad donde se dio a conocer el trabajo que realizaron los profesionales y estudiantes de la UC Temuco.
Por otra parte, ya se confirmó que durante el 2011 la muestra será nuevamente expuesta en las comunas de la región. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |