|
|
 |
 Expedito Parente se reunió con Rector Vásquez Tapia para idear proyectos en conjunto.
|
Autor de la primera patente mundial en biodiesel dictó conferencia en la UC Temuco
2010-12-20 12:56:31
El Dr. Expedito Parente es uno de los principales investigadores en el mundo en materia de biodiesel. |
Durante los últimos años la UC Temuco se ha transformado en una de las universidades pioneras de la macro región sur en el desarrollo de proyectos de investigación sobre biocombustibles. En concreto, la Facultad de Ingeniería y el Centro de Energías Renovables y Calidad Ambiental (CERCA)han desarrollado una serie de iniciativas relativas a estas temáticas, entre las que destacan el trabajo sobre Microbiodiesel, liderado por el Dr. Edelio Taboada y la investigación de Etanol de híbridos de álamos, encabezada por la Dra. Ximena Petit-Breuilh.
En este contexto, la Facultad de Ingeniería junto al CERCA organizaron la conferencia "Emprendimiento y futuro de los biocombustibles líquidos", dictada por el ingeniero químico, Dr. Expedito Parente.
Oriundo de Brasil, el Dr. Parente es el autor de la primera patente mundial de biodiesel. Viene trabajando desde la década de los 70 en energías renovables, alcanzando reconocidos logros como la creación de un bioqueroseno utilizado en un avión de la Fuerza Aérea de Brasil.
En nuestra universidad, el Dr. Parente expuso sobre sus investigaciones en biodiesel. También planteó cómo nuestro país debe enfrentar el tema de las energías renovables, teniendo en cuenta que en la actualidad Chile importa el 72% de la energía que consume. “Chile necesita soluciones propias, regionales, tiene más de 4 mil kilómetros con distintos climas y distintas posibilidades de materias primas. No hay una sola solución sino que varias, como los biocombustibles, la energía eólica, energía termosolar”.
Proyectos a futuro
Parente, quien además es Presidente de la empresa TECBIO, estuvo acompañado de Jorge Rojas, ingeniero Chileno y Presidente de la compañía Tecnosteel de Brasil y que ha destacado por haber montado las 5 mayores plantas de biodiesel del continente. Ambos plantearon la posibilidad de realizar un proyecto similar en Temuco. “Con la tecnología que existe en 10 meses podríamos tener plantas de este tipo en la región” aseguró Rojas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |