|
|
 |
 Jaime Sandoval, representante del departamento de Educación Provincial Cautín, explicó el trabajo que el Gobierno viene desarrollando en el área de la educación física.
|
Pedagogía en Educación Física analizó rol profesional de sus egresados
2010-12-01 18:34:51
Carrera de la UC Temuco se centra en tres ejes fundamentales para entregar un sello único a sus alumnos. |
Hasta el Campus Norte de nuestra universidad llegaron los futuros profesores de educación física para analizar el presente y el futuro de la profesión, en un encuentro que reunió a docentes, alumnos, representantes del Gobierno y destacados deportistas.
“Bicentenario Proceso de Reflexión” se llamó el ciclo de conferencia que abordó temas como las nuevas políticas y cambios que vienen asociados a la educación física; el trabajo en deportes colectivos desde la época escolar hasta el alto rendimiento y la educación física adaptada. En este último punto, Rodrigo Ojeda, coordinador de prácticas de la carrera de Educación Física de la UC Temuco, explicó que “en la actualidad se hace necesario que todos los profesores sean capaces de trabajar y atender la diversidad de estudiantes que tenemos. En esa dinámica nuestra carrera está interesada en poder difundir, capacitar y trabajar con los profesores y futuros profesores en entregarles estrategias para que puedan trabajar con personas con discapacidad motriz”.
En la ocasión los asistentes pudieron conocer el trabajo que viene desarrollando el ministerio de Educación en el área de la educación física. “La idea es que a nivel de sociedad se fortalezca la actividad física, lo que se traduce en una mejor calidad de vida. Tenemos una responsabilidad en la prevención de enfermedades, donde los educadores y profesores de educación física son fundamentales”, comentó Jaime Sandoval, representante del departamento de educación Cautín Norte.
El enfoque de educación física de la UC Temuco
Desde que se imparte, la carrera ha buscado diferenciarse definiendo su propia identidad. Para esto se ha basado en tres lineamientos específicos: salud, emprendimiento y deporte. “Tenemos toda una línea de formación asociada a la parte biológica, condición física, anatomía, bioenergética, fisiología, biomecánica, medicina del deporte y nutrición. Queremos que el profesor no sea sólo un actor que trabaje en el sistema educativo, debe se capaz de autogenerar su propio trabajo a través de proyectos y empresas. Además entregamos todo lo asociado al deporte, recreación, educación motriz y educación física adaptada”, concluyó Rodrigo Ojeda, coordinador de prácticas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |