|
|
 |
 Rector analizó de manera crítica y constructiva, las políticas de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior.
|
Rector Vásquez Tapia participó en XV Seminario Internacional organizado por el CNED
2010-11-03 19:00:08
El encuentro se desarrolló en Santiago y tuvo como eje principal el aseguramiento de la calidad en educación. |
Reflexionar y dialogar sobre los efectos que los procesos de aseguramiento de la calidad han generado en la cultura organizacional, en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en los programas y en el sistema de educación superior fue el objetivo que tuvo el seminario internacional 2010, “El aseguramiento de la calidad: ¿Práctica ritual o efectos reales? organizado por el Consejo Nacional de Educación y que convocó a directivos, académicos, investigadores y administrativos de establecimientos de educación superior de todo el país, además de expertos nacionales e internacionales.
A través de diversas exposiciones se buscó analizar, de manera crítica y constructiva, las políticas de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior. En su intervención el Rector de nuestra casa de estudios planteó las falencias y desafíos que tiene el sistema y qué se deben abordar en una nueva etapa, planteamientos que no dejaron indiferente a los asistentes, generando diálogo y en muchos casos apoyo explícito a las críticas constructivas formuladas al sistema.
Además de la exposición de Alberto Vásquez Tapía, los asistentes pudieron escuchar los planteamientos de María José Lemaitre, directora ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo, José Joaquín Brunner, profesor e investigador de la Universidad Diego Portales, Eugenio Díaz, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Gonzalo Vargas, rector de INACAP y Carol Bobby, presidente del Council for Acreditation of Counseling and Eelated Educational Programs de Estados Unidos.
Finalmente, entre las conclusiones que se sacaron está que, “aunque el proceso de acreditación se ha vuelto un rito, ha creado un efecto donde se maneja mucha más información y la generación de departamentos de las casas de estudios que se preocupan por la calidad”, concluyó Daniela Torres, secretaria ejecutiva del CNED. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |