|
|
 |
 Docentes dictaron interesantes charlas sobre el rol de la religión en la educación.
|
Realizan II encuentro de egresados del Instituto de Estudios Teológicos
2010-09-02 16:55:00
La actividad contó con la presencia del Gran Canciller de la UC Temuco, Mons. Manuel Camilo Vial y medio centenar de profesores de religión egresados de los programas del IET. |
Con un momento de oración y los saludos del Director del IET, Pablo Palet y del Padre Obispo, se inició el II Encuentro de Egresados del IET, denominado “De Regreso a Casa”, oportunidad donde además se presentó el proyecto pedagógico para el sector de religión de tres editoriales (EDEBE, Ediciones SM y Grupo Magisterio).
En la ocasión intervinieron los académicos Alfonso Valenzuela con el tema ¿De regreso a casa? La enseñanza religiosa en el ámbito escolar y Luzio Uriarte, académico de la Universidad de Deusto, quien expuso sobre la sociedad actual y las clases de religión.
El encuentro culminó con la celebración de la eucaristía y un momento de convivencia fraterna en la que los egresados pudieron compartir sus recuerdos, experiencias y proyectos. Este evento fue posible gracias a la adjudicación de un proyecto, presentado al concurso integrado de proyectos de la Dirección General Académica y financiado por la Dirección de Extensión y Vínculo.
Segunda versión de postítulo en Valdivia
En la casa de formación San Lorenzo de la diócesis de Valdivia se inauguró la II versión del Postítulo de Mención en Pedagogía en Religión, sede Valdivia, constituyéndose en la versión número XV ofrecida por el IET.
El acto, contó con la presencia de 55 alumnos y fue el escenario donde el Padre Tibaldo Zolezzi en su calidad de vicario pastoral de la diócesis y Pablo Palet, Director del Instituto de Estudios Teológicos, firmaron un convenio específico de colaboración académica que hace posible el programa.
Palet se refirió a la identidad del Instituto de Estudios Teológicos de la Universidad Católica de Temuco destacando que “nos sentimos profundamente parte de la Iglesia del sur de Chile. Queremos ser una comunidad académica y eclesial que acompaña el peregrinar de nuestra Iglesia por estas tierras. Por eso es que me alegra poder estar aquí. Siéntanse parte de la Universidad y del Instituto; siéntanse auténticamente alumnos y sean muy bienvenidos”.
Por otra parte, destacó las cuatro principales características que definen a un profesor de religión y que se transforman en requerimientos esenciales a la hora de ejercer la docencia. La competencia como acompañante del proceso de maduración en la fe de los alumnos; la reflexión teológica que favorece la coherencia entre fe y vida; la animación pastoral en el contexto de la escuela o liceo y, finalmente, el autocuidado o salud profesional que se requiere en un contexto laboral complejo.
La clase inaugural estuvo a cargo de Lorena Pérez, académica del IET, quién compartió con los alumnos sobre “Los cuestionamientos actuales al sector de religión”, reflexiones surgidas fruto de la sistematización de 8 años de trabajo en prácticas profesionales en escuelas y liceos de Temuco y sus alrededores. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |