|
|
 |
 Actividad congregó a gran número de asistentes.
|
Escuela de Trabajo Social entregó herramientas para enfrentar el abuso sexual
2010-08-24 10:14:39
El curso estuvo dirigido a profesionales y estudiantes del área social. |
Con una alta participación de profesionales y estudiantes se realizó el curso "Abuso Sexual Infanto Juvenil: Abordaje Interdisciplinario y Estrategias de Intervención", organizado por la carrera de Trabajo Social de nuestra casa de estudios, instancia de especialización sobre los aspectos sociales, psicológicos y jurídicos-legales que se articulan en la comprensión de un fenómeno de alta complejidad, como es el abuso sexual.
"Este curso permite a los profesionales actualizar sus conocimientos y potenciar sus competencias en la evaluación e intervención en abuso sexual infanto juvenil desde una mirada compleja, reconociendo la diversidad de situaciones en que se manifiesta y por sobre todo, los recursos y capacidades de las familias y los niños y niñas, que ha vivido esta experiencia", comentó Lilian Sanhueza, Directora de la Escuela de Trabajo Social.
La actividad estuvo dirigida a profesionales del área social vinculados a la intervención en situaciones de violencia intrafamiliar, como: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Abogados, Médicos, Profesores, entre otros. Además de alumnos de las carrera de Psicología, Trabajo Social y Pedagogía que se encuentran cursando el último año académico.
El programa contempla a 6 expositores entre trabajadores sociales, abogados, psicólogos y terapeuta familiar. La idea es entregar una mirada interdisciplinaria a quienes se han vinculado con la temática y que además tienen experiencia laboral en el área.
Pero para poder concretar este tipo de iniciativas, la carrera de Trabajo Social ha realizado una serie de actividades durante los últimos años, esto con la finalidad de que sus alumnos salgan más y mejor preparados al mundo laboral. "El tema de la violencia es trabajado a lo largo del pre grado en nuestra universidad. El año pasado impartimos un OPR (optativo de profundización) para los últimos años de carrera, sobre violencia y maltrato y este año estamos dictando un OPR sobre masculinidad y violencia.
La Escuela de Trabajo Social ha estado históricamente comprometida para aportar en la comprensión y mejor intervención de esta problemática. “Hemos desarrollado postítulos y diplomados sobre Violencia en la Familia desde el año 2005", concluyó Lilian Sanhueza. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |