|
|
 |
 Expositores concordaron en la falta de más instrumentos de medición que reflejen con mayor certeza la realidad local.
|
Expertos de la UC Temuco analizan resultados de encuesta CASEN
2010-08-20 11:42:55
Iniciativa estuvo encabezada por el Rector Alberto Vásquez y Ricardo Salas Astrain, Director de la Cátedra Fray Bartolomé de las Casas. |
Dentro de su rol educativo, la Universidad Católica de Temuco no quiso quedar ajena a los resultados que arrojó la última encuesta CASEN y que ubicó nuevamente a la Araucanía como una de las regiones con mayor índice de pobreza a nivel país alcanzando el 15,1 %.
Los profesores Sergio Toro y Marcelo González, académicos de la Escuela de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco, analizaron los resultados de dicha encuesta lo que según los expertos concluye en dos aspectos principales, el primero, el aumento sostenido de la pobreza en la región y el segunda, el aumento sostenido de la distribución de los ingresos lo que se traduce que en La Araucanía el 57,6 por ciento de los más ricos se llevan "la torta" de la distribución de los ingresos, un escenario totalmente diferente a lo que ocurre en el resto del país.
Para Sergio Toro, actualmente la región debe incorporar instrumentos complementarios al análisis que realiza la CASEN. "La observación de las comunas debe ser tomado con mucho cuidado por eso si incorporamos elementos complementarios podríamos observar más fidedignamente cuál es la evolución de una u otra, esto principalmente por el alto nivel de ruralidad que posee La Araucanía", planteó Toro.
En la ocasión también intervino Benito Baranda, Miembro del Consejo Superior de la universidad y Director del Hogar de Cristo quien realizó una reflexión sobre pobreza y solidaridad. "Lo que ocurre en esta región demuestra lo poco pertinente que han sido algunas políticas universales que se han aplicado en el territorio. Se requieren más políticas regionales especialmente en la macro zona sur donde tenemos mayor pobreza y donde se debe dar mayor autonomía para el diseño de esas políticas porque si no vamos a continuar con estos indicadores", explicó Baranda.
Finalmente el director del Hogar de Cristo hizo un llamado a la Universidad Católica de Temuco, Católica del Maule y Católica de la Santísima Concepción a trabajar unidas por el progreso de las regiones, séptima, octava y novena, las más pobres de todo Chile. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |