|
|
 |
 Realizar actividades cívico-militares que convoquen a toda la sociedad en este bicentenario, fue una de las propuestas de Ricardo Salas.
|
Decano Ricardo Salas representó a Chile en foro internacional de filosofía
2010-08-09 19:20:02
Dr. Salas junto a otros 40 expertos dieron una mirada crítica a la próxima celebración del bicentenario nacional. |
Invitado por sus pares filósofos, el Decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco, Ricardo Salas, viajó hasta Venezuela donde representó a nuestro país en el quinto foro internacional de filosofía, que tuvo como tema central "La historia como instrumento de transformación liberadora de la sociedad".
Junto a Salas concurrieron más de 40 intelectuales provenientes de todo el mundo, quienes quisieron darle una mirada crítica a la próxima celebración del bicentenario, entregando una serie de propuesta que a juicio de los filósofos deben ser tomadas en cuenta. “Las principales conclusiones fueron hacer celebraciones de bicentenarios que acentúen la dimensión de integración latinoamericana, lograr que la educación de los estudiantes tenga una fuerte valoración de las historias de los países latinoamericanos, de las regiones y de la localidades y proponer celebraciones que no separen a los diferentes sectores de la sociedad, que sean fiestas cívico-militares”, explicó el Decano.
Respecto a los motivos de por qué fue seleccionado para participar en este foro, Ricardo Salas dijo tener lazos con los filósofos latinoamericanos, con quienes ha publicado una serie de libros, además de poder contar la realidad de la región de La Araucanía. “Les interesaba mucho que como Decano de una Facultad de Ciencias Sociales pudiera hacer algunos alcances de cómo se plantean estos temas en la región de La Araucanía. Para muchos intelectuales latinoamericanos la situación del pueblo mapuche es importante considerarla, por eso mis planteamientos fueron muy acogidos por los países donde hay mucha población indígena como Bolivia, Ecuador, México y Perú”, comentó Salas.
Ricardo Salas permaneció durante una semana en Venezuela donde además de intervenir en este quinto foro internacional de filosofía pudo participar en diversas jornadas de diálogos organizadas por distintas universidades de Caracas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |