|
|
 |
 Javier Villar, coordinador del programa
|
Dirigentes sindicales comienzan diplomado en la UC Temuco
2010-07-14 19:06:59
El programa, de 5 meses de duración, buscar entregar herramientas para líderes en las tareas sindicales propias del cargo. |
Con 46 dirigentes sindicales de diversas organizaciones regionales se inició la segunda versión del Diplomado de Formación Sindical dictado por la Universidad Católica de Temuco y el Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado de Temuco.
La UC Temuco ha generado variados programas académicos de capacitación que buscan aportar al desarrollo de la región. Este diplomado en formación sindical entrega los conocimientos necesarios para enfrentar temas de relevancia para funcionarios, tales como una negociación colectiva, optar a capacitación técnica o a beneficios, entre otros.
“Aquí están las herramientas, los recursos para que sean capaces de hacer más atractiva las actividades sindicales, para que la gente esté dispuesta a hacer sindicatos y de esta forma se construya el diálogo social con sus empleadores”, explicó Marcelo Soto, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social.
El diplomado fue recientemente inaugurado y contó con la presencia del autoridades de gobierno, monseñor Manuel Camilo Vial; el prorrector de la casa de estudios, Emilio Guerra y el coordinador académico del diplomado, Javier Villar. “La idea es formar a líderes sindicales del sector público y privado, para que éstos puedan dialogar y crear esa triangulación entre gobierno, empresa y trabajadores”, destacó Villar.
Actualmente el Diplomado de Formación Sindical se dicta en todas las regiones del país donde en un proceso previo se presentaron 89 proyectos, entre los cuales la U. Católica de Temuco fue la única institución favorecida en la región. “Hemos apoyado el financiamiento a sindicatos que quieran optar por el perfeccionamiento y para eso postulan diferentes entidades y se seleccionan las de mejor calidad, entre ellas la Católica de Temuco, una universidad de mucho prestigio y que tiene un desafío grande a la hora de poder formar a dirigentes sindicales del sector público y privado”, comentó Marcelo Soto.
TESTIMONIOS
Para Julio Suazo, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el diplomado fue un gran aporte en su formación. “Es un diplomado muy interesante, sobre todo para los dirigentes sindicales que no tienen la oportunidad de poder desarrollarse. Hoy los dirigentes tienen que capacitarse y esta herramienta, en mi experiencia, fue importantísima”, resumió Suazo.
Opinión similar es la de Esmerita Ramírez, dirigente sindical que aún no cumple el año en el cargo. Valora la oportunidad que la Universidad Católica de Temuco les otorga. “Yo nunca había participado en grupos sindicales. Lo encontré muy interesante y ya hemos aprendido varias cosas como el tema de las negociaciones colectivas y lo que a nosotros -como trabajadores- nos compete”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |