|
|
 |
 Ricardo Salas Astrain fue nombrado recientemente Director de la Cátedra.
|
Se prepara programa 2° semestre de Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas
2010-07-14 17:27:44
Fundada con motivo de los 50 años de esta casa de estudios, la UC Temuco busca hacer converger el conocimiento, la convivencia social y el desarrollo de nuestra región. |
“Fundamos esta Cátedra ilusionados en lograr testimoniar los valores que marcaron la vida y las acciones de Fray Bartolomé de Las Casas. Fundamos esta Cátedra animados y guiados por el ejemplo de un hombre de fe, jurista y clérigo, cuya vida está dedicada intensamente a las causas de la justicia, al servicios de los sin nombre y sin dignidad reconocida”, señalaba el Rector de la Universidad Católica de Temuco, Alberto Vásquez Tapia en el discurso fundacional de la Cátedra Fray Bartolomé de Las Casas el año 2009.
En el marco de la celebración de los cincuenta años de esta casa de estudios, la primera clase magistral de esta Cátedra estuvo a cargo de uno de los principales exponentes de la filosofía de la liberación, profesor Raúl Fornet-Betancour, quien se refirió sobre “La filosofía Intercultural y la dinámica del reconocimiento” temas elegidos debido al contexto y realidad de nuestra región.
Para este año, su recién nombrado Director, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dr. Ricardo Salas Astrain ya trabaja con el claro objetivo de superar lo realizado. “El enfoque de la segunda clase magistral será el análisis ético-político de la sociedad regional y el aporte a la generación de diálogos sociales significativos. Es una apuesta a que la Cátedra asuma un nexo central entra las unidades académicas y la sociedad civil en pos de ganar en el diálogo social”, comentó el Decano.
Varios son los nombres de los expositores que se barajan, sin embargo el que toma más fuerza es el del español Agustín Domingo Moratalla, profesor de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia. “Para este año ya le hemos cursado la invitación y esperamos que todo se dé para que nos anime en estos valores lascasianos”.
La UC Temuco mediante esta Cátedra busca cautelar el valor esencial de la persona humana, de modo de ampliar la reflexión y la crítica de las opciones de desarrollo y encuentro entre los diferentes actores sociales que integran nuestra región. “El principal aporte es ayudar a madurar una reflexión social que permita establecer diálogos significativos tanto al interior de la UC Temuco como fuera de ella, colaborar para que tengamos mejores y mayores formas de diálogo y convivencia. La idea es que esto nos permita proyectar con pleno estatuto académico la excelencia de nuestro trabajo universitario, la búsqueda de la verdad que nos motiva, las relaciones fraternas que nos congregan y la responsabilidad social con que extendemos nuestro quehacer universitario”, explicó Ricardo Salas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |