 |
 Carlos Berveglio, Dr. en Filosofía y Ricardo Salas, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U Católica.
|
Escuela de Trabajo Social inició postítulo en Familia, Violencia e Interculturalidad
2010-06-22 18:55:22
Pensando en la realidad social de nuestra región se creó este programa. |
En La Araucanía, un 47% de las mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia por parte de su pareja. De esta cifra, un 18,9% ha sido objeto de violencia psicológica, mientras que 28,2% ha sufrido violencia física y/o sexual, según un estudio entregado por el Sernam.
Con estas preocupantes cifras, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco pensó en aquellos profesionales que deben lidiar con estos casos en el desarrollo de su actividad, por lo que dio inicio al postítulo Familia, Violencia e Interculturalidad, iniciativa que se enmarca en el programa de Educación Continua de nuestra casa de estudios.
“Este postítulo obedece a un proyecto que tiene la Escuela para ofrecer en el programa de educación continua programas relevantes para la formación de profesionales que viven en situaciones límites. Una de ellas es el tema de la violencia de géneros”, explicó Ricardo Salas, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U Católica.
El programa busca constituirse en una instancia de reflexión acerca de las desigualdades que se manifiestan en los distintos espacios de la convivencia humana y que constituyen expresiones de violencia. “La violencia es un fenómeno muy complejo, que afecta en los distintos espacios donde las familias no están ajenas a esta situación. En ese sentido creemos que esto es tremendamente relevante y hay un compromiso ético en términos de entregar los elementos teóricos, metodológicos y técnicos que permitan a los profesionales de distintas disciplinas afrontar y resolver las distintas situaciones de violencia”, señaló Lilian Sanhueza, Directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica.
Esta inauguración contó con la presencia de destacados expositores como el Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Berveglio quien dio una clase magistral a los cerca de 60 alumnos provenientes de las aéreas de Trabajado Social, Psicología, Derecho, Medicina y Educación que participan en este Postítulo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|