|
|
 |
 Un gran marco de público se dio cita en el Aula Magna para escuchar al conocido analista.
|
Patricio Navia analizó la situación política del país en foro abierto organizado por la UC Temuco
2010-06-01 16:46:55
Menor votación joven pero posiciones políticas claras ubicadas mayoritariamente en el centro político, son las características de la población nacional que desentrañó el politólogo. |
Como un aporte al entendimiento de la realidad actual, la Escuela de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco invitó al destacado politólogo Patricio Navia para que entregase las claves del momento político que vive Chile, a propósito del cambio en la coalición gobernante y el proceso de reconstrucción post terremoto.
Navia planteó la teoría de que el Presidente Piñera está debatiéndose entre ser el primer mandatario democráticamente electo de la Derecha en 50 años, o el quinto de la Concertación y, en la medida en que logre un balance entre ambas cosas, va a ser un gobierno exitoso.
“Yo creo que Piñera ganó porque prometió algunos cambios y necesita demostrar que puede hacerlos. Tiene que dar cambio en un contexto de continuidad. La Concertación lo hizo muy bien, pero estaba quedándose sin fuerzas y sin ideas y si Piñera logra tomar lo bueno de la Concertación y sumar sus propias fortalezas, entonces va a ser un gran Presidente”, opinó Navia.
Con respecto a la situación social del país, luego de vivir la tragedia del terremoto, Patricio Navia destacó la posibilidad que esto significa: “Yo creo que las cosas se están calmando, y en esta medida podemos llegar a algunas conclusiones evidentes: Chile aguantó bien el terremoto, hay debilidades todavía claras en el país, problemas de desigualdad y pobreza que hay que enfrentar, pero aguantamos mucho mejor de lo que muchos temían, lo que refleja las fortalezas que hay en Chile y la posibilidad de construir hacia adelante”.
Previo al foro realizado en el Aula Magna de la UC Temuco, Patricio Navia se reunió con los alumnos de Sociología y Ciencia Política para analizar la relación del sistema de partidos y el sistema electoral, dando espacio para aclarar dudas y abrir el debate con los futuros analistas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |