|
|
 |
 José Miguel Barea, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
|
Experto español da a conocer beneficios de la micorriza en los cultivos
2010-05-07 15:43:43
José Miguel Berea expuso sobre hongos (micorrizas) que ayudan a las plantas a crecer protegidas de manera más natural |
VER GALERIA
La Escuela de Agronomía de la UC Temuco, en el marco de sus actividades de celebración de los 15 años desde su fundación, realizó el Seminario Internacional “Micorrizas Arbusculares en Ecosistemas Naturales y Agroecosistemas”, tratando la temática de los hongos parasitarios de las plantas que las ayudan a crecer mejor.
El invitado especial de este Seminario fue el Doctor José Miguel Barea, profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, y especialista en microbiología del suelo, puntualmente, en hongos formadores de micorriza, la simbiosis micorrícica y su uso en recursos naturales y en estudios agrónomicos de recuperación de comunidades naturales de plantas. El tema expuesto por Barea fue “Micorrizas arbusculares: Significado y aplicaciones en la recuperación de cobertura vegetal y la calidad del suelo en ecosistemas degradados”, donde se enfocó en los hongos microscópicos que pueden ayudar al crecimiento de los cultivos.
“La micorriza en una simbiosis o vida en común de hongos del suelo que se asocian con las raíces de las plantas, las colonizan aparentemente como lo hace un patógeno, pero luego no le resulta dañino a la planta. La planta lo reconoce como un amigo y ese hongo le da mucha vida, por ejemplo, le ayuda a buscar los nutrientes del suelo como el nitrógeno y el fósforo, la protege de situaciones adversas como patógenos, salinidad o sequías; entonces, de alguna manera, esa micorriza hace que las plantas crezcan mejor, vivan mejor y se tengan que utilizar menos fertilizantes químicos y menos productos fitosanitarios”, señaló Barea.
El experto español visita la UC Temuco gracias a un programa de CONICYT postulado en conjunto por la Universidad de la Frontera y la citada casa de estudios, con el fin de traer a expertos internacionales en la modalidad de estadías cortas. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |