|
|
 |
 Juan Manuel Barragán es catedrático de Planificación y Gestión Costera en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Cádiz, España.
|
Experto español en gestión integrada de zonas costeras participó en seminario que analizó el caso de La Araucanía
2010-04-09 13:52:35
El seminario de “Planificación y Gestión Integrada de Áreas Costeras” se enmarca en el trabajo que está realizando la UC Temuco en todo el borde costero de la región. |
El Laboratorio de Planificación Territorial (LPT) y el Magíster en Gestión y Planificación Territorial de nuestra Universidad organizaron el seminario internacional sobre “Planificación y Gestión Integrada de Áreas Costeras”, el que contó con la participación especial del académico español Juan Manuel Barragán, experto reconocido a nivel mundial por su trabajo en la temática.
“Veo que la Universidad está aportando su conocimiento, y una sociedad que no aprovecha a los agentes que son especialistas en determinados temas, no está utilizando bien sus propios recursos. No es el caso de la región y en ese sentido, cuando veo que la UC Temuco está involucrada de manera directa en proyectos de asesoramiento vinculados a un conocimiento profundo, yo creo que la sociedad está aprovechando lo que tiene. Por lo mismo me alegro que la Universidad, a través del LPT y distintos grupos de investigación, estén participando en proyectos importantes”, indicó Barragán.
“Gestión integrada de espacios costeros, estudios de caso” se tituló la exposición del catedrático de la Universidad de Cádiz, quien además destacó el avance en las políticas de planificación territorial regional, las que cada vez involucran más factores participativos para la elaboración de los planes, incorporando no sólo al ámbito administrativo del Gobierno, sino además a representantes de la población, los pueblos originarios, los empresarios y la academia.
El Dr. Fernando Peña, Coordinador del LPT, señaló que todas las temáticas de planificación territorial tomaron especial importancia después del terremoto: “Nos pareció muy oportuno poder discutir sobre esta temática en La Araucanía y por ello hemos invitado a gente del ámbito público, privado y estudiantes de pre y postgrado (…) Quizás la primera conclusión del trabajo que estamos haciendo en el borde costero, es que hay mucho que hacer. Se debe trabajar integradamente entre los ámbitos público, privado y académico. Necesitamos acercar metodologías, acercar diálogos y de esa forma tener propuestas más integradas en materia de planificación y gestión de espacios costeros”.
Esta actividad se enmarca en el trabajo que el LPT y el Magíster en Planificación y Gestión Territorial de la Escuela de Ciencias Ambientales, están realizando en el borde costero de La Araucanía, gracias a los recursos entregados por FONDECYT. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |