|
|
 |
 Sorprende la variedad de colores y el montaje de los tejidos, que están en directa armonía con la cosmovisión mapuche.
|
Coloridos textiles mapuche se exponen en la Galería de Arte del Campus Menchaca Lira
2010-03-22 12:36:12
La tejedora María Teresa Curaqueo presenta el resultado de décadas de investigación y recopilación de técnicas, las que fue plasmando en las piezas que son parte de la exposición. |
VER GALERIA DE IMAGENES
“Kümtum-Cosmogonía de Colores Mapuche” es el título de la primera muestra que este 2010 viste a la Galería de Arte del Campus Menchaca Lira en la UC Temuco, en una exposición dedicada al rescate de distintas técnicas textiles de las textileras mapuche, a cargo de la tejedora María Teresa Curaqueo.
La muestra tiene como eje principal la utilización de colores y un montaje dispuesto según los cánones de la cosmovisión mapuche, el que estuvo a cargo de Leslye Palacios, coordinadora del Programa de Artesanía de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad Católica de Temuco: “Dentro de las actividades que desarrollamos con los artesanos, surgió la posibilidad de trabajar con María Teresa Curaqueo, que es la textilera de estas obras y nos llamó mucho la atención que ella va un paso más adelante que el común de las textileras porque lleva muchos años de investigación en esta área. Entonces, ella no sólo produce textiles, sino que hace un rescate que ha realizado por muchos años mediante conversaciones e intercambio con textileras antiguas de distintas zonas de la región”, comentó la académica.
María Teresa Curaqueo es originaria del Lof Mapu Kagtünche (Gente del rio Cautín), sector Rangintulewfu, en la actual comuna de Nueva Imperial. Pertenece, por línea materna, a un linaje de tejedoras, quienes fueron partes de una red social mayor, donde se compartía aspectos privilegiados del conocimiento textil ancestral.
“Esta es una colección que vengo reuniendo desde fines de los 90’s. Aquí hay mucho trabajo de recopilación, de investigación que yo he ido recreando. La recopilación es de muchos lugares, incluso del otro lado de la cordillera, con mapuche argentinos de Neuquén. Yo me he contactado con muchas textileras porque para mí siempre ha sido una inquietud el textil. Esto es un arte, las tejedoras a través del tejido se van expresando y van creando figuras y símbolos que eran propias dela cultura”, resume María Teresa Curaqueo.
La muestra estará disponible de manera totalmente gratuita hasta el 31 de marzo en la Galería de Arte del Campus Menchaca Lira, en horario continuado desde las 9:30 hasta las 19:30 hrs. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |