|
|
 |
 Dra. Concepción Yáñiz, académica del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto.
|
Académicos recibieron certificación por cursos de perfeccionamiento docente
2010-01-25 18:23:46
La Universidad de Deusto y el CeDID desarrollaron los programas de perfeccionamiento para incorporar la formación por competencias en el currículum universitario. |
VER GALERIA ACTIVIDAD
El nuevo modelo educativo de formación por competencias, está avanzando en su implementación en la UC Temuco, siendo la capacitación docente uno de los ejes en la evolución educativa. Por ello, un grupo de académicos de la Católica de Temuco participó en cursos y recibió los certificados que los califican para desarrollar los cambios curriculares en sus respectivas áreas.
Los programas de perfeccionamiento fueron desarrollados por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Deusto – con la colaboración presencial de la académica Concepción Yáñiz - , en cooperación con el CeDID (Centro de Desarrollo e Innovación de la Docencia) de la UC Temuco, certificando a 32 académicos y académicas que completaron exitosamente el Diplomado “Gestión Curricular: Formación por Competencias” . También 30 académicos recibieron el diploma del Curso – Taller de Pedagogía Universitaria “Aprendizaje Experiencial y Estrategias de Aprendizaje” realizado en julio de 2009.
Tatiana Sánchez, Directora General de Docencia, se refirió al trabajo que se está desarrollando en torno a la implementación del modelo educativo: “Nos ha tocado celebrar mucho en el último tiempo en la DGD. Hoy es un momento magnífico para nosotros porque cuando decidimos cambiar el modelo educativo, sabíamos que tendríamos que modificar cosas y una de ellas eran las prácticas docentes. Llevábamos mucho tiempo haciendo las cosas de una forma, pero la UC Temuco dijo que daría todo el apoyo para la realización de cambios y el perfeccionamiento académico es uno de los ejes, por eso se desarrollaron estos cursos”.
En tanto, Alberto Vásquez, Rector de la UC Temuco, señaló que el proceso de transformación del modelo educativo es el único paso posible para formar profesionales en un mundo globalizado: “Me siento orgulloso de que los profesores se hayan tomado el tiempo de tener la pedagogía docente para atender mejor a nuestros alumnos (…) Debía haber una evolución en las prácticas universitarias a nivel de aula, o no habría posibilidad alguna de educar a los jóvenes en este nuevo contexto. El cambio del modelo educativo es esencial en las políticas educacionales”. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |