|
|
 |
 Los expositores resaltaron el rol de los profesionales del área social dentro de toda la comunidad
|
Seminario Sobre Trabajo Social Comunitario
2003-11-10 10:43:07
En el Marco del Proyecto de Innovación Docente de la Carrera |
El pasado 5 de noviembre se realizó el seminario denominado ‘Desarrollo, Participación y Comunidad’, cuyo objetivo principal fue profundizar y generar reflexión sobre el conocimiento del Trabajo Social Comunitario.
La actividad dirigida a estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Trabajo Social, se desarrolló con la participación de diversos expositores, quienes presentaron sus ponencias desde distintos ámbitos del área social, entre ellos la Asistente Social y Docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Susana Vallejos, el Antropólogo Daniel Flores, Consultor de la ONG Cordillera, Yéssica Rebolledo y Sandra Cruces, ambas profesionales de la Municipalidad de Nueva Imperial, Oscar González representante de la ONG Caleta Sur de Santiago y Jorge Jiménez funcionario del Programa Puente de la Municipalidad de Panguipulli.
El seminario organizado por la Escuela de Trabajo Social, se enmarca en un Proyecto de Innovación Docente que esta a cargo de un grupo de profesores de esta carrera y en el que se han planificado una serie de actividades desde la fecha hasta julio del próximo año, siendo esta la primera en realizarse.
En la ocasión los profesionales presentes insistieron en que se debe tener claro el concepto de trabajo social, coincidiendo en que existen varias interpretaciones en relación al tema, pero que sin duda una definición concreta es generar la acción colectiva de las personas, para que así ellas con sus propias capacidades y con la ayuda de un profesional, puedan superar situaciones de pobreza, exclusión o cualquier problemática social que les afecte.
Según lo anterior la Docente encargada del encuentro Marcela Flotts, señalo que “el objetivo del trabajo Social es mejorar alguna situación que afecte el bienestar de las personas, a través de una acción colectiva”.
Además destacó que los alumnos de la carrera, realizan su trabajo insertos en distintas entidades públicas y privadas de la región, teniendo como principal objetivo desarrollar intervención, de manera que se logre mejorar la calidad de vida de una determinada comunidad. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Marcela
2004-03-04 fue un muy buen seminario. fui de invitada. hay que decirlo. La noticia es muy chica para lo entretenido que fue.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |