|
|
 |
 “La Universidad Católica en las sociedades postmodernas” es la temática de la Asamblea 2009.
|
Rector está participando en la Asamblea Internacional de la Universidades Católicas
2009-11-20 09:58:05
La actividad se realiza en Roma y reúne a la más grande asociación de universidades católicas del mundo. |
Alberto Vásquez Tapia se encuentra en Roma participando de la XXIII Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), reunión que se celebra cada tres años en diversos lugares del mundo y que reúne a centenares de universidades católicas de los cinco continentes. En esta oportunidad el tema central de la Asamblea es “La Universidad Católica en las sociedades postmodernas”.
La ceremonia de apertura comenzó con la Celebración Eucarística presidida por el prefecto de la Congregación para la Educación Católica, el cardenal Zenon Grocholewski y continuó con la ceremonia inaugural en el Aula Magna de la Universidad Gregoriana, sede del evento.
AUDIENCIA PAPAL
En el marco de la Asamblea de la FIUC, el Santo Padre Benedicto XVI, recibió el día jueves 19 de noviembre, a los rectores participantes en dicho encuentro. En la ocasión les animó a renovar la voluntad de servir a la Iglesia. Y recordó el lema de la Federación: "Sciat ut serviat", saber para servir.
Agregó que "en una cultura que manifiesta una "falta de sabiduría, de reflexión, de pensamiento capaz de elaborar una síntesis orientadora", las universidades católicas, fieles a la propia identidad que hace de la inspiración cristiana un punto significativo, están llamadas a promover una "nueva síntesis humanista", un saber que sea "sabiduría capaz de orientar al hombre a la luz de los primeros principios y de su fin último", un saber iluminado por la fe. (…) En una sociedad en la que el conocimiento se está especializando y sectorizando, es necesario abrirse a la sabiduría que viene del Evangelio.”
Se debe señalar que la Federación Internacional de Universidades Católicas es la más antigua y la más grande asociación de universidades católicas, las que comparten una antropología y una visión de mundo, a partir de una visión cristiana y católica del hombre, de la libertad, de la educación, de la cooperación internacional. Se ayudan para confirmar su identidad católica y vivirla plenamente en el mundo.
Esta es la red de redes del mundo académico católico. Trabaja tanto por zonas regionales, como por grupos disciplinarios. Además existe un centro coordinador de investigación centrado en temas específicos abordados de manera interdisciplinaria, siempre con la misma identidad. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |