|
|
 |
 Viviana Bravo junto a los arquitectos coejecutores del proyecto, Cristián Ciolina y Juan Pablo Torrealba.
|
Galería de Arte del Menchaca Lira presenta instalación que reflexiona sobre los espacios conflictivos del país
2009-11-10 21:40:50
La muestra se llama “Espacios Discontinuos” y estará disponible hasta el 28 de noviembre de 2009. |
El espacio de la Galería de Arte del Menchaca Lira ha sido intervenido para acoger a la muestra “Espacios Discontinuos”, presentada por la artista visual Viviana Bravo Botta, en colaboración con los licenciados en Arquitectura, Cristián Ciolina y Juan Pablo Torrealba.
La muestra introduce desde la práctica visual, nuevos acercamientos a las problemáticas actuales. Punto central de esta exposición es la aproximación desde las artes visuales y la arquitectura a los procesos sociales, culturales, económicos y políticos territorializados en la ciudad de Tome, Región del Bío Bío. Este es el tema favorito de la artista Viviana Bravo, quien comentó que “a nosotros nos interesó venir a Temuco porque es una ciudad de conflicto, porque es una ciudad frontera”.
“Espacios Discontinuos” es una instalación minimalista compuesta por diversos elementos originados en la investigación y creación sobre el proceso de cierre de la fabrica Oveja Tomé. Dos videos, tres lámparas especialmente diseñadas, y un extenso “Mentalmap” pintado a mano en el muro mayor de la galería componen la exposición.
El montaje presentado en la Galería de Arte es el resultado de una investigación realizada durante el año 2008, enfocada en el significado de los cambios en los campos social y económico, y cómo eso se territorializa en el espacio público. “Cómo los espacios públicos son reflejo de los conflictos existentes a nivel social y, particularmente, nosotros tomamos los procesos desestructuralización de la ciudad de Tomé, que tuvo personas por más de cien años capacitadas para el ámbito de las artes aplicadas, y que en este momento están todos sin trabajo. La reflexión es, ¿qué pasa con el conocimiento que las personas tenían por generaciones, que luego por un proceso de globalización y economía nacional, se decide cortar?”, sintetizó la artista a cargo del proyecto.
Viviana Bravo Botta, es una artista visual chilena egresada de la Universidad de Chile, especializada en integración entre arte y arquitectura en la Kunstakademie Duesseldorf, y Magister en Diseño Experimental de espacios en la escuela Superior de Arte y Diseño de Offenbach, Alemania. Actualmente se desempeña como académica de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Chile y en la Escuela de Arte de la Universidad de Desarrollo, además de dedicarse a sus proyectos personas en investigación sobre los espacios públicos en conflicto. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |