|
|
 |
 Activa participación de académicos en el Congreso Mundial
|
Escuela de Cs. Forestales organizará el V Congreso Chileno de Ciencias Forestales
2009-11-06 12:04:06
El lanzamiento se realizó en el XIII Congreso Forestal Mundial, efectuado recientemente en Buenos Aires – Argentina |
Una gran noticia para la comunidad universitaria se dio a conocer hace poco, ya que la Escuela de Ciencias Forestales de nuestra Universidad se adjudicó la organización del V Congreso Chileno de Ciencias Forestales, el que se desarrollará en el mes de octubre del año 2010.
Este importante evento científico se lleva a cabo cada dos años y reúne a los investigadores nacionales del área, quienes discuten y analizan los temas emergentes de la ciencia forestal, además de tener un espacio para la difusión de los resultados de las investigaciones que se realizan en las universidades, los institutos públicos y privados y en las empresas.
Para el Director de la Escuela de Ciencias Forestales, Celso Navarro, “la organización de este congreso es una reconocimiento a la labor de producción de conocimientos científico-técnicos de carácter aplicado que realiza la Escuela”. Por ello se ha considerado que uno de los ejes debe ser la visibilización de la generación de bienes públicos a través de la investigación, lo cual ha sido recogido en el lema del congreso: “Diálogos entre la Ciencia y la Sociedad”, como señaló José Venegas Lillo, Director Ejecutivo del Congreso.
En este contexto, la Escuela participó, con un grupo de académicos, en el XIII Congreso Forestal Mundial, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, ocasión en que fue lanzado a la comunidad internacional el V Congreso Chileno de Ciencias Forestales.
Se exhibió un video en el que se muestran las temáticas centrales que serán tratadas en el congreso, junto con extender una cordial invitación a los investigadores internacionales.
Debemos señalar, además, que académicos de la Escuela expusieron tres trabajos en el Congreso Mundial:
• Desarrollo de un diagrama de manejo de la densidad para bosques de segundo crecimiento de Drimys winteri Forst (Canelo) en Chile (Celso Navarro, Julio Pinares).
• Evaluación del efecto del origen de bosques secundarios de Canelo (Drimys winteri) sobre su estructura mediante tecnologías de percepción remota, en la provincia de LLanquihue-Chile (Carlos Esse).
• Acercamiento al calendario polínico de la ciudad de Temuco, Chile. Su impacto en la salud pública (Gustavo Donoso). |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |