|
|
 |
 Marcela Cisternas, Mg. en Educación mención Gestión para la Inclusión Educativa.
|
Facultad de Educación tiene a su primera egresada de programa de Magíster que vela por la inclusión educativa
2009-10-29 20:03:28
Se trata de Marcela Cisternas, ex alumna de la carrera de Educación Diferencial quien se ha perfeccionado en nuestra Universidad |
Marcela Cisternas es no vidente y esto le ha dado un mejor conocimiento de la problemática de la inclusión educativa, así que, lejos de limitarla, su discapacidad le ha entregado mejores herramientas para el trabajo por la integración de todos los niños. Por ello ingresó al “Magíster en Educación mención Gestión para la Inclusión Educativa”, que dicta la Escuela de Educación Diferencial – de la que Marcela también fue alumna – y ahora es la primera egresada de este programa.
Marcela trabaja en un proyecto de integración de niños con discapacidad visual en la comuna de Freire, donde se preocupa de todos los apoyos que estos niños necesitan para poder seguir el currículum común con los otros alumnos, ya que están integrados en una escuela básica común.
Es así, que este Magíster vino a entregarle valiosas herramientas para su desempeño: “Teniendo una buena gestión dentro del establecimiento educacional o donde tú te desempeñes, vas a poder lograr abrir espacios para la integración de niños con discapacidad o cualquier tipo de dificultad en el aprendizaje o en la parte social, en un tema que va mucho más allá de la discapacidad. El magíster entrega herramientas en torno a la gestión para crear ambientes colaborativos y trabajar con los docentes, los padres y la comunidad. Además, tiene una línea bien marcada en investigación, ya que la base de cualquier decisión para poder intervenir, es la investigación del entorno”, comentó la nueva Magíster.
Cabe señalar que este programa de Magíster se creó pensando en mejorar y optimizar la gestión educativa a partir de un trabajo interdisciplinario y la reflexión del propio desempeño. Asimismo, desarrollar investigaciones o proyectos vinculados a la realidad, que permitan responder a los problemas educativos además de trabajar en la comprensión y reflexión sobre las teorías y políticas internacionales, nacionales y locales que enmarcan las acciones tendientes a propiciar la igualdad de oportunidades de los grupos desfavorecidos, para que, desde la responsabilidad social, se impulse el desarrollo humano. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Erna Catribil
2009-11-03 Me parece exelente que dentro de esta misma universidad de de a demostrar de manera concreta la respuesta que se le da ala la diversidad, teniendo como eje de quienes la promueven L aecuela de "educacion diferencial". Me siento orgullosa. Chao
Raúl Caamaño Mat
2009-10-30 ¡Hermoso, reconfortante ejemplo! Infunde ánimo, alegra el espíritu, derrocha esperanzas, nos enseña que, sí, es posible. ¡¡¡FELICITACIONES!!!
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |