|
|
 |
 El Diplomado es organizado por el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco y el Centro de Ética y Responsabilidad Social de la UC Temuco.
|
Con clase magistral se inauguró oficialmente Diplomado de Diálogo Social y Sindicalismo
2009-09-30 17:31:49
La académica Elizabeth Lira dictó la clase “Libertad Sindical y Derechos Humanos” |
VER GALERIA DE FOTOS
Con una ceremonia realizada en las dependencias del Campus San Francisco, se inauguró oficialmente el diplomado de Diálogo Social y Sindicalismo, a cargo del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco y el Centro de Ética y Responsabilidad Social de la Universidad Católica de Temuco. La primera actividad fue la clase magistral de la académica y directora del Centro de Ética de la Universidad Alberto Hurtado, Elizabeth Lira, quien expuso el tema “Libertad Sindical y Derechos Humanos”.
La actividad contó con la presencia del subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Mauricio Jélvez; el gran canciller, de la Universidad Católica de Temuco, obispo Manuel Camilo Vial; el prorrector de la Universidad Católica de Temuco, Emilio Guerra; el director del Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco, Mario Rivas Díaz, dirigentes sindicales y diferentes actores del mundo sindical y académicos de la región.
El objetivo de este diplomado es generar competencias en trabajadoras y trabajadores de la región, a través de un proceso formativo relacionando componentes éticos, sociales, económicos; para lograr una cultura laboral marcada por el respeto recíproco, la defensa y resguardo de derechos y la colaboración entre los actores del mundo del trabajo.
“Si se pretende crear una cultura sindical, es fundamental espacios formativos como el que estamos realizando. Crear cultura significa dar herramientas de comprensión, análisis de la situación actual de nuestra sociedad, de nuestro mundo, y generar las competencias para un diálogo social empoderado de los sindicatos con el mundo de la empresa y la sociedad civil”, señaló Javier Villar, director del Centro de Ética y Responsabilidad Social Juan Pablo II de nuestra Universidad.
De este modo, la UC Temuco y el Obispado contribuyen a la generación de cultura sindical en la región y el país, ya que sin ella es inviable desarrollar un modelo económico sustentable y humano. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |