|
|
 |
 Las Escuelas de Educación Diferencial y de Agronomía son las unidades académicas encargadas de las distintas iniciativas.
|
UC Temuco se adjudica 2 proyectos FONDECYT
2009-09-29 11:20:43
Las dos investigaciones abarcan problemáticas de la región, en distintos ámbitos. |
Ya están disponibles los resultados de los Proyectos FONDECYT de Iniciación 2009 y nuestra Universidad se adjudicó dos de sus postulaciones en esta convocatoria. Las iniciativas ganadoras pertenecen a las escuelas de Educación Diferencial y de Agronomía.
“Prejuicio étnico docente: los efectos psicosociales en el alumno mapuche y su reproducción en las prácticas de convivencia educativa en establecimientos de alta vulnerabilidad social”, es el proyecto ganador de la Escuela de Educación Diferencial, a cargo de la investigadora Sandra Becerra, con el que se abordará el problema del prejuicio que existe en los profesores que trabajan con los alumnos mapuche en establecimientos educacionales en sectores de pobreza de nuestra región.
Con esta investigación se espera aportar con conocimiento específico y actual acerca de los efectos psicosociales que el prejuicio étnico genera en los adolescentes mapuche de contextos vulnerables, además se espera identificar cómo el prejuicio étnico se reproduce en las prácticas de convivencia y la socioafectividad en la escuela, de modo de levantar las líneas básicas de una propuesta de intervención, orientada a promover prácticas de valoración étnica para establecimientos de educación secundaria en contextos vulnerables.
Por su parte, el proyecto de la Escuela de Agronomía se titula “Effect of the application of naturals products promotors of the vegetal growing as stimulators of the arbuscular mycorrhiza in extensive crops of the agricultural interest in the Central-Southern zone of Chile” y está a cargo de Claudia Castillo, que tiene como objetivo promover el uso de productos naturales, en vez de fertilizantes químicos para prevenir la contaminación del agua y de la tierra.
Así, dependiendo de los resultados en el cultivo de maíz utilizando únicamente productos naturales, se espera que la producción del cereal aumente.
Las dos investigaciones abarcan problemáticas de la región, en distintos ámbitos, con lo que se confirma el compromiso de la UC Temuco con la zona. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |