 Esperanza Parada realiza estas investigaciones en el marco de su cátedra, como profesora asociada de la Escuela de Cs. Ambientales
|
Docente de la UC Temuco presentó los alcances de su investigación en Workshop internacional
2009-08-26 12:40:25
Esperanza Parada expuso sobre el trabajo sobre rescate del chorito de agua dulce |
La docente de la Escuela de Ciencias Ambientales, Esperanza Parada, recientemente fue invitada como expositora al importante Workshop internacional “Rescate de especies hidrobiológicas”, organizado por la Universidad Católica de Valparaíso, donde la profesora se refirió a las investigaciones que está realizando en nuestra Universidad.
“Mi participación consistió en dar a conocer un cuerpo de conocimiento ya generado, producto de los Proyectos de Investigación financiados por la DGIYP y la UC Temuco, sobre el tema, específicamente con la almeja de agua dulce, Diplodon chilensis, conocido vulgarmente como chorito de agua dulce, los que han sido publicados en revistas ISI de alto impacto”, puntualizó la académica.
El Workshop fue desarrollado debido a la preocupación cada vez más creciente en el mundo con respecto a la necesidad de normativas e instructivos para enfrentar una catástrofe natural o antrópica, en especial cuando se afectan especies vulnerables y de gran relevancia por la función que cumplen en el ecosistema. “En Chile no existe experiencia respecto de acciones a realizar cuando se produce una catástrofe en un cuerpo de agua ya sea dulceacuícola o marino. No se sabe qué hacer con las especies hidrobiológicas que se encuentran en ese ecosistema. De ahí la preocupación de la academia y centros de investigación por generar un cuerpo de conocimiento para que las instituciones públicas o privadas - si procede - lleven a cabo acciones de mitigación del impacto”, sintetizó Esperanza Parada.
La UC Temuco se compromete con el uso sustentable de los recursos debido a que este tipo de investigaciones son un aporte esencial para el desarrollo del país, un desarrollo sostenible en el largo plazo, por el que están trabajando nuestros académicos y estudiantes. |