|
|
 |
 En la jornada se realizaron talleres de trabajo en relación al tema de la investigación
|
Se lanzó innovador proyecto que invierte en capacitación del recurso humano en acuicultura
2009-08-26 12:14:56
La iniciativa busca evitar enfermedades de los peces por mal manejo |
El proyecto “Mejoramiento de competencias profesionales y técnicas en manejos sanitarios en acuicultura”, fue lanzado oficialmente, con la presencia de autoridades de nuestra Universidad y de Innova – CORFO, además de la participación de representantes de la empresa privada.
El proyecto se justifica en el hecho de que Chile es el mayor exportador de salmón a nivel mundial, sin embargo siguen ocurriendo muchos problemas al momento del cultivo, donde los peces están muy vulnerables a contraer enfermedades y así perjudicar la producción.
Durante la jornada de inauguración, se realizó una video - conferencia con la académica norteamericana Julie Delabbio, quien expuso acerca de la importancia de invertir en la buena ejecución de los planes de bíoseguridad, ya que no es suficiente tener un buen plan al respecto: “El programa de bíoseguridad no es suficiente para evitar enfermedades. El manejo de la bíoseguridad es el problema, entonces hay que poner el foco en los Recursos Humanos y el personal de trabajo”. La investigadora concluyó que la inversión en bíoseguridad no es un gasto y no se pueden escatimar recursos en ello, si es que se quiere avanzar en la industria acuícola.
El proyecto de la UC Temuco está a cargo de la académica Ángela Olavarría de la Escuela de Medicina Veterinaria, y tiene por objetivo mejorar las competencias profesionales y técnicas de los médicos veterinarios, ingenieros acuícolas, técnicos y operarios, relacionadas con aspectos sanitarios en las pisciculturas mediante TICs. Para ello se tienen contempladas charlas de capacitación dirigidas a trabajadores y directivos de la industria salmonera regional, desarrollando una instrucción piloto para profesionales sobre “Sanidad y manejo ambiental en Salmonicultura”, entre otras actividades.
Esta iniciativa espera ser un aporte por mejorar la productividad de la industria salmonera en el país, enfocándose en la prevención de enfermedades, aumentando las capacidades de personal. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |