 |
 Segundo Quintriqueo, Director carrera de Pedagogía en Educación Básica.
|
Pedagogía en Educación Básica se acreditó nuevamente
2009-08-13 16:22:29
Ahora son 5 años, confirmando así la calidad de la formación profesional en esta carrera |
La carrera de Pedagogía en Educación Básica con especialización ya había sido acreditada por 3 años por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y ahora vuelve a adjudicarse esta certificación, esta vez, por 5 años más.
Esto quiere decir que el CNA ha reconocido en la carrera de Pedagogía en Educación Básica un perfil académico profesional que responde a las demandas cambiantes de la sociedad actual en el contexto regional, nacional e internacional, además de un proyecto académico y currículum consistente y con condiciones de operación e integridad institucional.
Según el Dr. Segundo Quintriqueo, director de la Escuela de Educación Básica, el proceso de autoevaluación para la acreditación fue un intenso trabajo. “Este resultado no hubiese sido posible sin un equipo docente comprometido y calificado que hoy día conforma nuestra Carrera que se adscribe a la Escuela de Educación Básica. La autoevaluación se tomó como una oportunidad –tal como debieran ser los procesos autoevaluativos- para revisar la formación de profesores que estamos llevando adelante; y tal como lo señalaron los pares evaluadores, este proceso se llevó adelante de forma participativa, seria y comprometida por parte del equipo académico de la Carrera”.
Así, el análisis detallado del funcionamiento de la Carrera en las dimensiones de currículum, de las condiciones de operación e integridad institucional, permitió definir acciones y plantearse el proyecto académico para los próximos años.
MARCANDO LA DIFERENCIA
Con la acreditación, la Carrera establece un plan de mejoramiento, el que ya se está llevando a cabo y considera el robustecimiento de la planta académica en número y en nivel de especialización. Esto último centrado fundamentalmente en metodologías de trabajo para la formación disciplinaria de los estudiantes, enfocándola no sólo en el contenido de las disciplinas, sino en el conocimiento y reflexión pedagógica de los contextos de enseñanza.
Según Segundo Quintriqueo, esta acreditación es un hito en términos de validación de la calidad de la enseñanza. “La acreditación nos dice que somos un Programa que está formando profesores con estándares de calidad y por tanto los estudiantes deben sentirse seguros que les estamos ofreciendo verdaderas oportunidades de formación profesional. En términos muy prácticos significa que tenemos la oportunidad de participar en todos los Programas del Ministerio de Educación, que nuestros estudiantes pueden postular a todas las becas de gobierno pues pertenecen a una Carrera Acreditada”.
Cabe señalar que la acreditación del CNA es una certificación que otorga el Estado acerca de la calidad de los procesos internos de las carreras, como un sello de garantía sobre los estándares de calidad que se ofrece en la formación universitaria. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|